viernes
8 y 2
8 y 2
La candidata presidencial por el movimiento Unión Patriótica, Aída Avella, sufrió este domingo un atentado entre Puerto Jordán y Pueblo Seco, en Arauca, de la cual salió sana y salva, confirmó el general Luis Danilo Murcia, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón.
Avella reaccionó de inmediato en Twitter y le pidió protección al Gobierno. Del mismo modo, el partido Unión Patriótica reiteró en varios trinos el atentado que sufrió la candidata.
"Ante agresión en Arauca reclamamos el derecho a vivir y a ser opción de poder! Sin garantías no habrá paz! @JuanManSantos @MinInterior", indicó Avella en su cuenta personal de Twitter.
Según confirmó Murcia, la caravana de la candidata fue hostigada a las 10:40 de la mañana con armas largas por un grupo armado, "al parecer Farc o Eln que son los que operan en esa zona, en un caserío entre Pueblo Seco y Puerto Jordán, donde la candidata iba a realizar un acto de campaña", indicó Murcia.
Así mismo, el candidato al Senado, Carlos Lozano, el cual se encontraba en esta caravana que fue atacada por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, salió sano y salvo.
"La doctora Avella iba sobre la vía entre Fortul y puerto Jordán, (en Arauca) cuando se les acercó una moto con dos individuos que les hizo el pare, como no pararon, le dispararon a los vehículos de seguimiento donde se encontraban los escoltas", señaló el comandante de Policía de Arauca, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa.
Avella y Lozano se movilizaban en una camioneta blindada con el esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección, los cuales reaccionaron a los disparos.
"Aída Abella se encuentra en estos momentos en la base militar en Puerto Jordán, municipio donde iba a realizar un acto de campaña. El vehículo en el que se movilizaba recibió unos disparos, pero ellos están bien, sin ningún problema", confirmó Murcia.
El Ejército ya recibió las denuncias y están en la búsqueda de las personas responsables de este atentado.
La candidata presidencial le dijo a Noticias RCN que ella, personalmente, no se dio cuenta de lo sucedido, pues iba en uno de los siete carros de la caravana que ya había pasado el sitio donde ocurrieron los hechos.
"Parece que fueron dos hombres en moto, pero yo no los vi. No me dí cuenta porque yo ya había pasado, cuando llegamos a otro sitio vimos que fue uno de los carros fue impactado. El carro está varado, parece que fue alguien que estaba en la carretera pero no sabemos de quiénes se trata", explicó.
El director de la Unidad Nacional de Protección, Andrés Villamizar, indicó que el vehículo de la candidata ni los de su esquema de seguridad fueron impactados.
"Otro carro de la Unidad Nacional de Protección que los acompañaba recibió varios impactos de bala. Nuestros escoltas reaccionaron accionando sus armas de fuego", afirmó Villamizar.
El funcionario también confirmó que no hay heridos y reiteró que es una zona con "fuerte presencia de Farc y Eln", indicó.
"Condenamos enfáticamente estos hechos de violencia y tomaremos todas las medidas necesarias para dar plenas garantías", concluyó Villamizar.
Las amenazas
La candidata ya había denunciado en varias oportunidades amenazas de la banda criminal "los Rastrojos" contra su vida y la de personajes como Omar Calderón, Carlos Lozano y Jaime Caicedo.
Según la amenaza de "los Rastrojos" habría una recompensa hasta de 50 millones de pesos por "las cabezas" de cada uno.
"He invitado a los que me amenazan a que den la cara. ¿Qué les incomoda de lo que yo digo? (...) Nosotros (los miembros de la UP) estamos dispuestos a hablar con ellos", aseguró la candidata durante un foro este mes.
La candidata presidencial regresó a Colombia en 2013, después de permanecer en el exilio durante 17 años, tras haber sobrevivido a un atentado en su contra.