El Ministerio de Agricultura reveló este fin de semana que a pesar de las dificultades, fruto de las lluvias ocasionadas por el fenómeno de La Niña, en los primeros dos años de este gobierno aumentó la producción agrícola en cerca de un millón de toneladas.
En total se alcanzó una producción de 24,9 millones de toneladas, lo que representó 946.000 toneladas de alimentos y materias primas más que en 2010.
Según el ministro Juan Camilo Restrepo, la superficie sembrada aumentó 110.000 hectáreas, alcanzando los 5,1 millones de hectáreas. Los sectores que más aportaron a este indicador son: maíz (34.000 hectáreas), caña (24.000), arroz (23.000), palma (23.000) y soya (15.000 has).
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, sostuvo que durante 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario fue de 2,1 por ciento, el más alto de los últimos cuatro años.
“A esto se suma que el año pasado el sector agropecuario generó cerca de 80.000 nuevos empleos, situando la tasa de desempleo en 7,3 por ciento, uno de los niveles más bajos de los últimos diez años”, agregó el primer mandatario.
De otra parte, el ministro Restrepo señaló que en 2011 se colocaron créditos Finagro-Banagrario para actividades agropecuarias por 5,47 billones de pesos, 23,1 por ciento más que en 2010. A mayo pasado, los créditos ascendían a 2,23 billones de pesos, de 6 billones que se colocaran este año.
Desde agosto de 2010, Finagro ha desembolsado 10.2 billones de pesos para 507.000 productores rurales. Los principales rubros de financiación fueron: ganado bovino y café.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4