Los dos bancos hermanos, creados con capitales del mismo grupo (La Fundación Social), compartían sinergias y redes, se habían fusionado en 2005, pero llegó el momento de darle la razón social que ya le habían otorgado sus clientes Banco Caja Social.
Tras la fusión, el nuevo banco pasó a llamarse Banco Caja Social Colmena (Bcsc) y, ahora adopta la nueva imagen corporativa, con una inversión de 120.000 millones de pesos en los últimos tres años e integra las dos redes en una sola marca.
"Es un banco renovado, con más y mejores servicios, con una red de 260 oficinas y 520 cajeros automáticos y más de 4,2 millones de clientes", destacó su presidente, Carlos Eduardo Upegui.
"Esta unión se da como respuesta a los retos que nos impone un mercado cambiante, maduro, universal e interconectado. Es la renovación de un banco que hoy es más cercano, moderno, con experiencia, pero con espíritu joven que a través de un portafolio de productos y servicios diferente seguirá brindado oportunidades que generen crecimiento".
Según el banquero, esta renovación acompaña la transformación y modernización del banco en los últimos años, para ofrecer servicios integrados a los clientes del Colmena BCSC y del Banco Caja Social BCSC. "Esta renovación ratifica el valor misional que inspiró la creación del banco hace 100 años y mantendrá sus nichos de banca masiva y popular, sector constructor, banca hipotecaria y las micro, pequeñas y medianas empresas".
"Es importante destacar que con este anuncio la marca Colmena, propiedad de la Fundación Social, no desaparece. Sigue vigente en el mercado a través de Vida y Riesgos Profesionales Colmena, Colmena Fiduciaria, Colmena Capitalizadora e Inversora Colmena, y podrá ser utilizada en el futuro en otros proyectos", indicó la Fundación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6