x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bavaria premia idea de Esteban

ESTEBAN MARÍN FUE el ganador del concurso de Fundación Bavaria, con su proyecto tecnológico que tiene varios usos, entre ellos, el tratamiento de aguas. Entregaron $3.400 millones en premios.

  • Bavaria premia idea de Esteban | Edwin Bustamante | Esteban, de 27 años, cuenta ahora con 250 millones de pesos para expandir su investigación y llevar sus ideas a mercados internacionales.
    Bavaria premia idea de Esteban | Edwin Bustamante | Esteban, de 27 años, cuenta ahora con 250 millones de pesos para expandir su investigación y llevar sus ideas a mercados internacionales.
27 de agosto de 2010
bookmark

El sueño de Esteban Marín tiene hoy 250 millones de pesos extras para hacerse realidad. Este estudiante y empresario de Copacabana (Antioquia), fue elegido como el ganador del concurso Destapa Futuro, de la Fundación Bavaria.

El concurso busca "la promoción de emprendimiento e innovación de alto potencial en Colombia a través de un capital semilla y asesoría continua a los emprendedores", explica Catalina García, coordinadora de la entidad, que entregó premios por 3.400 millones de pesos a proyectos de los jóvenes en varias regiones.

Su proyecto le apunta al desarrollo de tecnologías a partir de ondas ultrasónicas, electromagnéticas y lumínicas que tienen diversos usos tales como la purificación de aguas, tareas de defensa, protección contra minas antipersona, producción de biocombustibles, instrumentación para laboratorios de salud y en el desarrollo de fármacos.

De este amplio abanico de posibilidades, Esteban Marín, biólogo y quien está cursando una maestría en Ingeniería Química en Estados Unidos, decidió enfocarse, por el momento, en el tratamiento de aguas.

"Escogimos trabajar primero este tema porque es el más competente en los mercados, pero también a nivel social. El recurso hídrico está, pero es escaso y limitado: nuestras tecnologías están guiadas a hacer un buen uso del mismo. También fue importante para nosotros el hecho de que en este momento hay muchas poblaciones en el país que no tienen acceso a agua potable, y con nuestra propuesta podemos estar más cerca de satisfacer esta necesidad básica", comenta Esteban. Y fue tal vez ese deseo de ayudar a las demás personas lo que vio la Fundación Bavaria como valor agregado en su proyecto.

Catalina García cuenta que "la misión de nuestro trabajo es aliviar la pobreza y generar ingresos. En el proyecto emprendedor de Esteban vimos un alto grado de innovación y un potencial aún mayor".

Lo que sigue...
Ahora, lo que sigue para Esteban es poner en marcha su proyecto y buscar darle una proyección nacional e internacional, en mercados como México y Guatemala.

"El impulso que nos está dando Bavaria con este capital semilla nos va a ayudar a conseguir los equipos, materiales e insumos necesarios para poner en marcha un plan de expansión, ya que uno de los pilares de nuestra empresa es la constante innovación", dice Esteban.

Marín le aconseja a todos aquellos con una idea emprendedora que tomen la decisión de llevarla a cabo y sacar su sueño adelante.

"Cada uno de nosotros tiene ideas buenas y que no se le han ocurrido a nadie más. Lo difícil es decidirse a realizarlas y tener en cuenta que aunque no es un camino fácil, vale la pena emprenderlo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD