El papa Benedicto XVI expresó ayer su "alegría por el acercamiento que Colombia y Ecuador han emprendido tras muchos meses de tensión" y reiteró el derecho a existir del Estado de Israel "así como que el pueblo palestino vea reconocido su derecho a una patria soberana e independiente, a vivir con dignidad y a desplazarse libremente".
Condenó el terrorismo, exhortó a los iraquíes a superar las divisiones y en referencia a Irán dijo que espera que con diálogo "se encuentren soluciones comunes".
Benedicto XVI denunció el aumento de los gastos militares y el desarrollo de los arsenales nucleares y dijo que la raíz de la crisis económica está en la falta de ética y que la mentalidad egoísta y materialista amenaza al medio ambiente y a la paz.
El Pontífice hizo estas manifestaciones ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, al que recibió en la tradicional audiencia de comienzo de año, en la que pronuncia el discurso de mayor calado político.
En su discurso el Papa dijo que 2010 comienza marcado por la crisis "dramática" que ha golpeado a la economía mundial y aseguró que si se quiere construir una paz duradera hay que proteger el medio ambiente y la vida humana desde antes del nacimiento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6