Empresas Públicas de Medellín (EPM) recibió ayer la notificación oficial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la aprobación de un crédito por 450 millones de dólares para financiar la construcción de la planta de aguas residuales de Bello.
Es el crédito más grande aprobado por el BID para un proyecto de tratamiento de aguas residuales. Y ayudará a convertir a Medellín y a sus municipios aledaños en una de las primeras grandes ciudades latinoamericanas que provee un tratamiento adecuado a cerca del ciento por ciento de este tipo de aguas.
El préstamo, con un plazo de 25 años y un período de gracia de seis años, será protocolizado este mes de marzo, durante la Asamblea Anual de ese organismo que se celebrará a partir del día 27, en Medellín.
Medellín, ejemplo contundente
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, afirmó que "Medellín es un ejemplo contundente de cómo la inversión en agua y saneamiento puede arrojar beneficios que van mucho más allá de la salud pública y el medio ambiente.
El gerente General de EPM, Federico Restrepo Posada, a su turno, indicó que "este crédito histórico es un gran respaldo al desarrollo del Valle de Aburrá, que nos permitirá construir la más moderna planta de tratamiento de aguas residuales de América Latina y completar el programa de descontaminación del río Medellín, mejorando la calidad de vida de las comunidades".
Restrepo recordó que gracias a un crédito de 130 millones de dólares, el BID también financió en buena parte la construcción de San Fernando, en Itagüí, la primera planta de aguas residuales del Plan de Saneamiento del Río Medellín.
La planta de Bello estará localizada en el sector de Niquía, a 10 kilómetros de Medellín. Tendrá una capacidad de tratamiento de 5 metros cúbicos por segundo, y entrará en operación en 2012. El proyecto incluye la construcción del Interceptor Norte, que tendrá una longitud de 8 kilómetros y un diámetro de 2,4 metros. Por estar 6 metros por debajo del cauce del río Medellín, este Interceptor será una obra sin precedentes en la historia de la ingeniería antioqueña. Transportará las aguas residuales desde su actual sitio de descarga al río Medellín, en Moravia, hasta el sitio de la planta.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4