Tras de gordo, hinchado. Así podría calificarse lo que le pasó ayer en la mañana al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, que no contento con estar en paro, ayer le cayó otra tempestad que no vino del cielo sino de un tubo madre del acueducto que se reventó frente a sus instalaciones, por la avenida Distribuidora.
Como quien dice, en la institución llovió sobre mojado. El incidente se registró a las 6:50 minutos de la madrugada, cuando el tubo que conduce el agua desde la planta de tratamiento en la Loma del Chocho (en Envigado) hasta los diferentes tanques de Medellín, se reventó repentinamente.
El impacto inicial se sintió con la inundación casi instantánea de la avenida y parte de las instalaciones del Politécnico, lo que afectó el ingreso a la institución educativa e interrumpió el tráfico vehicular por la zona.
Rubén Maya, encargado de mantenimiento y vigilancia en el Poli, precisó que con el accidente se inundaron los bloques 38 y 17 y parte del 13, además del parqueadero y algunas cafeterías, por lo que se impidió el ingreso de carros momentáneamente.
"Los daños más grandes fueron en algunos reguladores que estaban en el piso y mucha papelería, parte de ella contratos, pero ya EPM está acá en la institución asistiéndonos en el problema", detalló el funcionario.
Eficiencia sobró
El ingeniero Santiago Ochoa Posada, subgerente de Aguas de EPM, precisó que el tubo roto sólo lleva agua a los tanques y va desde Envigado a Castilla. Tiene un diámetro de 800 milímetros, un grosor de 13,7 milímetros, en hierro dúctil referencia K9, que arrastra una presión de 200 metros columna de agua -el tubo a una casa lleva una presión entre 20 y 60 metros columna-, de características muy resistentes.
"En otra ciudad, un tubo como éste se revienta y genera un gran traumatismo. Nosotros, en minutos, pusimos a funcionar la red de emergencia y en ninguna parte se interrumpió el servicio de agua", precisó.
Aclaró que aunque últimamente se han reventado varios tubos, no es un fenómeno en apogeo, "sólo que los incidentes han sido en zonas de mucho impacto vehicular y por eso resuenan tanto, pero siempre han ocurrido estos fenómenos".
Ayer al mediodía, EPM logró rehabilitar la vía al flujo vehicular para luego abocar la tarea de reemplazar el pedazo de tubo roto, aunque no se sabían las causas del percance.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no