La policía informó que en la tarde del viernes coordinará una "explosión controlada" en una vivienda de la localidad de Cambridge (EE.UU.), como medida de "precaución" mientras continúa vigilando una extensa área a las afueras de Boston. Timothy Alban, portavoz de la Policía Estatal de Massachusetts, informó en una conferencia de prensa de la operación, que será efectuada por expertos en explosivos en una vivienda de la calle Norfolk en la localidad de Cambridge. Alban no dio explicaciones sobre los motivos de la explosión, pero se sabe que fueron explosivos encontrados en una vivienda.
En la localidad de Cambridge, aledaña a Boston, residía desde hace al menos un año Dzhokhar A. Tsarnaev, uno de los dos sospechosos en las bombas del lunes en la maratón de Boston, aunque se desconoce si la vivienda donde se producirá la explosión es la suya.
El FBI anunció este viernes que ha establecido un sistema para asistir a las víctimas de los atentados de Boston o sus familiares. El llamado "Victim Assistance Call Center" (Centro de Asistencia a Víctimas) ofrecerá ayuda de emergencia, compensación o asesoría psicológica a las víctimas
12:15 p.m. El líder checheno Ramzán Kadírov, afirmó que la familia Tsarnaev se fue hace muchos años de Chechenia y que los sospechosos no vivieron allí en su juventud, añadió que si se convirtieron en malos habría que revisar cómo fue su educación en Estados Unidos.
11:50 a.m. Las autoridades anuncian una nueva rueda de prensa dentro de una hora.
11:41 a.m. La policía afirma que la búsqueda va bien y que ya tienen cercados varios puntos importantes.
11:38 a.m. Gobernador Deval Patrick agradece a los habitantes de la zona el hecho de permanecer en sus casas, ya que ha sido muy útil para las autoridades.
11:34 a.m. Comienza una rueda de prensa de las autoridades en Boston, para explicar cómo avanza el operativo para capturar a Dzhokhar Tsarnaev
10:56 a.m. Presidente Ruso Vladimir Putin envió un mensaje de condolencia al presidente de Estados Unidos Barack Obama y ofreció ayuda, si es necesaria, para acompañar la investigación.
10:48 a.m. Concluye el Sr. Tsarni la rueda de prensa, asegura que ama y respeta Estados Unidos y que quiere conocer a las víctimas de los atentados.
10:45 a.m. Tío de Dzhokhar A. Tsarnaev le pide, en rueda de prensa a esta hora en Boston, que se entregue y pida perdón a las víctimas.
10:41 a.m. Otro tío de los sospechosos, Ruslan Tsarni, dice que los dos hermanos emigraron a los Estados Unidos y recibieron ásilo. Él dice que su familia no ha tenido nada que ver con ellos desde el 2009 y se muestra avergonzado.
10:34 a.m. El presidente Barack Obama recibe reportes constantes que lo actualizan sobre la situación en Boston, confirmaron fuentes oficiales.
10:30 a.m. La policía estatal de Connecticut, Estados Unidos, informó este viernes, que sigue la pista de un vehículo Honda CR-V, de color gris, en cuyo interior puede encontrarse una persona sospechosa en relación con los atentados del maratón de Boston del pasado lunes.
10:13 a.m. En entrevista a la BBC un tío de los sospechosos no da crédito a que sus sobrinos hubieran sido los autores de los atentados. Afirmó que hace varios meses no hablaba con sus sobrinos por problemas familiares y que ayer recibió la llamada de uno de ellos pidiéndole disculpas por los inconvenientes familiares que los tuvieron alejados.
10:10 a.m. La policía bloquea todas las salidas de Bostón, tanto por aire como por tierra, para no permitir la huída del sospechoso. Un helicoptero sobrevuelta el área de Watertown.
9:55 a.m. La televisión de Boston muestra imágenes de Watertown, Massachusetts y policías fuertemente armados, no hay tránsito en las calles, continúa la búsqueda del sospechoso.
9:27 a.m. El fallecido, según informa la prensa rusa, tenía material extremista en su cuenta de la red de vídeos youtube.
9:15 a.m. Los hermanos Tsarnáev no tienen nada que ver en la actualidad con Chechenia, informaron este viernes las autoridades de la república norcaucasiana rusa.
8:55 a.m. La policía, que ha llevado a cabo un gran despliegue de personal y vehículos blindados en la zona de Watertown, actúa con mucha cautela por el temor a que el fugado haya ubicado explosivos o los lleve consigo.
8:38 a.m. Jeff Bauman es el joven que apareció con las piernas amputadas en las imágenes que le dieron la vuelta al mundo y fue él quien luego de despertarse en el hospital colaboró con el FBI para identificar a uno de los sospechosos, al recordar que lo vio dejando la mochila bomba junto a él.
8:25 a.m. Según información de los medios internacionales, el sospechoso fallecido podría haber tenido el cuerpo cubierto con explosivos, lo que explicaría que llegara al hospital con heridas ocasionadas por detonaciones.
7:55 a.m. Según el canal local Fox 25, el nombre del fugado es Dzhokhar A. Tsarnaev, de 19 años, y residía desde hace al menos un año en Cambridge, una zona universitaria aledaña a Boston.
7:37 a.m. Según la misma fuente, ambos sospechosos llegaron Chechenia, región autónoma de la Federación Rusa, bajo la figura del ásilo, son hermanos y residieron en Turquía.
7:36 a.m. Los dos sospechosos de haber colocado las bombas en la maratón de Boston el pasado lunes son de origen checheno y residían legalmente en Estados Unidos, informó hoy el canal de noticias estadounidense NBC.
7:25 a.m. En el hospital Beth Israel de Boston, donde fue confirmada la muerte de un hombre que encaja con la descripción de uno de los sospechosos de los atentados, hay actualmente hospitalizadas 12 víctimas de los atentados, una de ellas en estado grave.
7:23 a.m. La Policía ha advertido de la peligrosidad del prófugo y mantiene el intenso despliegue policial en Boston
7:15 a.m. El tiroteo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, tras un asalto a la tienda 24 horas del campus ocurrió a las 22.30 de la noche, hora local, apenas cinco horas después de que fuesen difundidas por el FBI las primeras fotos de los sospechosos de los atentados de la maratón del lunes en el que tres personas perdieron la vida y 176 resultaron heridas.
7:12 a.m. Según la información policial el fallecido era el sospechoso número uno, tal y como fue identificado por el FBI y que aparecía ataviado con una gorra negra y gafas de sol en las imágenes difundidas.
7:03 a.m. El comisario de Policía de Boston, Ed Davis, confirmó este viernes que uno de los sospechosos del atentado de la maratón de la ciudad murió, mientras que el segundo es buscado a esta hora. En los hechos en el MIT también murió un patrullero de 26 años.
6:55 a.m. La policia dio detalles del inicio del operativo en la noche del jueves. Fue por el asesinato de un agente de Policía del campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que comenzó la persecusión a los hombres en la localidad de Watertown, al oeste de Boston. Un espectacular despliegue policial con helicópteros, vehículos blindados de los equipos de intervención especial, centenares de agentes y decenas de coches patrullas logró acorralar a los dos perseguidos tras el tiroteo en el campus.
6:40 a.m. La policía le pide a la gente que si ve algo extraño, si escucha algo sospechoso, llame inmediatamente a la línea de emergencia 911
6:20 a.m. No hay establecimientos comerciales abiertos, los colegios, escuelas y universidades cerraron y la gente está resguardada en sus casas, siguiendo el operativo por televisión.
6:00 a.m. Un gigantesco operativo para capturar a los dos sospechosos del ataque con bombas el pasado lunes en la maratón de Boston comenzó en las horas de la noche de este jueves, en la localidad de Watertown, Boston.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6