Haciendo énfasis en su deseo por conformar una nómina que tenga bastante dinámica, con desplazamientos rápidos y corrigiendo los errores que se cometieron el semestre anterior, inició trabajos el cuerpo técnico del Boyacá Chicó.
El grupo adelanta una exigente preparación que le permita aprovechar en condición de local, las bondades de la altura, las condiciones extremas del clima y las amplias dimensiones que ofrece el gramado de La Independencia.
Por lo que se ha observado en estos 15 días de extenuantes prácticas, el entrenador Alberto Gamero quiere que su equipo sea más agresivo, veloz y contundente en el último cuarto de la cancha.
A eso le apunta y desde ya considera que esa será la premisa del equipo en el presente año y a eso le apostará cuando juegue, por lo menos, en su propio patio y convierta al estadio en un verdadero fortín con la puesta en escena del toque corto y de primera intención.
"Tengo un equipo que trabaja muy bien los esquemas que se practican hoy en el fútbol mundial. Los jugadores saben que este deporte es de mucha dinámica y con un buen manejo del balón, que es algo que le cuesta por momentos al futbolista colombiano. Precisamente, sobre estos aspectos venimos trabajando", dijo Alberto Gamero Morillo, entrenador de la plantilla ajedrezada.
En relación con los nuevos jugadores, el timonel samario aseguró que los ha visto en otros equipos, se les ha hecho un seguimiento y por esa razón llegaron al equipo.
"Son jugadores rápidos, de dinámica, con mucha habilidad, con mucha explosión en el frente de ataque como es el caso de Alfredo Padilla y de Yeinsen Núñez. Ojalá, que nos den todo ese potencial que tienen con el fin de que nuestro equipo vuelva a ser protagonista del torneo, como lo ha sido siempre", agregó Gamero.
Debido a la lesión del portero Cristian Bonilla, quien estará tres meses por fuera de las canchas, se vinculó a Carlos Andrés Abella, quien estuvo trabajando el primer semestre del año pasado y luego se fue al Atlético Huila.
Junto a Sergio Gutiérrez, que ha sido suplente en las dos últimas temporadas, el elenco boyacense dispondrá de tres porteros para enfrentar el campeonato.
Para reemplazar a Avimelet Rivas y a Yhonny Ramírez, considerado como el mejor jugador de la divisa del altiplano, en esa primera línea de volantes se trajeron a Alex del Castillo que viene del América y a Víctor Córdoba, procedente del Once Caldas.
En la segunda línea del mediocampo se tiene la presencia del boyacense Ferley Villamil, quien viene del Pasto y que debido a una lesión en la rodilla no tuvo oportunidad de ser titular.
"Los estamos observando, pues él pidió que le dejaran hacer la pretemporada y estamos viendo cómo evoluciona. Si la respuesta es favorable se quedará con nosotros. Es un jugador importante que ya estuvo aquí y conocemos de su capacidad", puntualizó Gamero.
A su vez, Villamil aseguró que su deseo es el de quedarse este año con el equipo y para eso espera ponerse al ciento por ciento en la parte física para poder hacer las cosas de la mejor manera.
"Infortunadamente, llegué una semana después de que habían comenzado los trabajos pero ya estamos poniéndonos a punto. Hay un excelente grupo y ya jugué con algunos de ellos como Juan Mahecha y Edwin Móvil. Hay una buena base además de los jugadores que llegaron como Edwin Castillo, James Castro y Jorge Vidal con los que jugué en el Deportivo Pasto", acotó el volante carrilero oriundo de la población boyacense de Moniquirá.
En la parte frontal, el onceno ajedrezado dispone de Alfredo Padilla, Yeinsen Núñez y Luis Mena que son rápidos y escurridizos. Además tengo la potencia de José Eric Correa, una de las gratas revelaciones del pasado torneo, quien fue el goleador del equipo.
Sin embargo, Gamero insistió que necesita otro atacante que tenga la característica de un buen juego aéreo. Se buscan la posibilidad de traerlo de fuera del país, pero hasta ahora no hay nada claro sobre este particular.
"Siempre trabajo con lo que hay y en este momento, estoy tranquilo con el grupo, muy optimista. Si vienen más jugadores, pues bienvenidos sean, pero yo siempre me concentro con lo que hay", sostuvo Gamero.
Uno de los referentes del equipo, llamado a ser uno de los líderes naturales de la escuadra, es el tunjano Juan Alejandro Mahecha, quien se apresta a disputar su octava temporada con el Boyacá Chicó.
Mahecha se vinculó desde el 2005 y salvo el año que estuvo en Belgrado de Córdoba (Argentina), este ha sido el único equipo con el que ha jugado en Colombia. Situación que le ha permitido ganarse la confianza y demostrar todas sus condiciones como buen jugador de fútbol.
Por esta razón, y ante la salida de Ramírez, el volante boyacense se erige como el más opcionado a reemplazarlo en ese trabajo de recuperación en compañía de otro joven como es Yeison Gordillo.
"Igual que todos, le he correspondido al profesor, las cosas se han hecho de la mejor forma y hasta donde uno puede dar. Hay que seguir así, dar lo mejor y no defraudar la confianza que me ha dado el entrenador", dijo Juan Alejandro Mahecha.
Por ahora, en la parte táctica Mahecha hace parte de una línea de tres bien posicionada junto a Yeison Gordillo y Diego Chica.
"Aquí no se requiere reemplazar a nadie, pues todos somos un solo equipo. Se necesita es que cada quien se ponga el overol y dejar en el campo lo mejor de cada uno de nosotros", acotó Mahecha.