x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Buenos vientos llegarán a La 70

20 de julio de 2008
bookmark

En la carrera 70 se proyecta el primer centro comercial a cielo abierto de Colombia, que estará amarrado a la conformación de un corredor turístico.

La intervención física, inscrita en el plan de desarrollo y para la cual la administración municipal aprobó 15.000 millones de pesos, está en la fase de diseño y en el proceso de incluirlo en la ficha del banco de proyectos de Planeación. La idea es que a finales de este año se esté licitando y tramitando vigencias futuras para iniciarlo a principios de 2009.

El proyecto se contempla desde la Universidad Nacional hasta la UPB. Sin embargo, para el próximo año se adelantará solo la intervención de tres tramos. Los dos primeros serán calle Colombia-Estación metro Estadio y Estación metro Estadio-San Juan. Posteriormente calle San Juan-UPB.

La intervención se hará de fachada a fachada, incluida la vía, recuperación del andén, diseño de cicloruta sobre el costado oriental desde la UPB hasta la estación del metro Estadio donde se conecta con la que baja por el viaducto.

Igualmente, en el tema paisajístico se piensa conservar la arborización, recuperar el espacio público, iluminación, paraderos de buses, bolardos, bancas, basureros y regulación del tema publicitario de cobertizos y tapasoles.

A cielo abierto
Pero no solo la intervención física asegura la recuperación y el sostenimiento en el tiempo del dinamismo de la carrera 70, que ha sido referente de la ciudad.

Por eso los mismos comerciantes, con el acompañamiento de la Alcaldía, hicieron un diagnóstico para saber por qué la 70 dejo de ser atractivo para la gente.

Se llegó a la conclusión de que habían perdido competitividad y de ahí se decide trabajar la figura de Centro Comercial a Cielo Abierto (Ccca), que es una estrategia asociativa para fortalecer el comercio.

"El impacto ya se está sintiendo. Ya tenemos el almacén de ropa deportiva Peak, que antes no tenía asiento en la 70, Pinky abrió otro local, el Banco de Bogotá amplió sus instalaciones... más otros que ya han manifestado su interés de instalarse en el sector", afirma Luis Fernando Ruiz, director ejecutivo de Corpo 70.

La iniciativa de Ccca, será la primera en el país, pero ha tenido gran éxito en Europa y especialmente en Argentina, como alternativa de desarrollo social y comercial de áreas urbanas.

"Con esto los comerciantes trabajan en actividades culturales, recreativas y estrategias de mercadeo que hagan atractivo el sector y que se pueda vender en una oferta turística", explica Ana Arango de la subdirección de Planeación.

La idea es que los Ccca se replique en otras partes. Por eso este miércoles habrá un foro internacional con la presencia de expertos argentinos.

Opiniones
"Es el proyecto que los comerciantes hemos anhelado durante muchos años y con el que vamos a hacer el sitio más importante de centros comerciales a cielo abierto de Colombia".
William Vargas
Gerente general de Mondongo's

"Esta es una experiencia nueva, que podrá replicarse en otras partes. El sector ha venido recuperándose y con este proyecto estamos muy esperanzados en que la 70 vuelva a hacer atractivo"
Jorge García
Administrador de La Jugosa

"Bajo todo aspecto va  a ser la resurrección de la carrera 70, que es por lo que más hemos luchado, y de nuevo será la zona rosa de Medellín. Será un hecho muy grande para la ciudad".
Luis Guillermo Diez
Propietario de Lucho's Papelería 70

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD