Buena parte del futuro de la industria automotriz mundial pasa su meridiano por China. No solo por lo que representa en población y capacidad de compra. También porque las marcas tradicionales están posicionándose allí, o las marcas nativas chinas comienzan a exportar con más fuerza sus productos a todo el mundo. Y Colombia no es la excepción.
Desde hace cerca de siete años se inició la entrada de la "armada china" a las calles colombianas. Luego de un período de auge, entró en calma y ahora se vive una consolidación de marcas que permanecieron en el mercado y poco a poco ganan su espacio en el gusto de los conductores.
Una de las que pese a un ingreso no tan afortunado hace unos cuatro años, decidió permanecer y hoy, con un renovado representante en Colombia (Praco Didacol) plantea alternativas interesantes y más evolucionadas para la movilidad es BYD (Build Your Dreams).
El primer modelo en esta nueva etapa que puso a consideración de la ruta nacional es el citadino Fzero.
Es un vehículo típico para recorrer las calles de las urbes cada vez más congestionadas. Pequeño en su apariencia exterior, pero con un espacio suficiente para que a bordo cuatro adultos puedan viajar cómodamente.
Su diseño exterior llama poderosamente la atención recuerda algo al Toyota Aigo o el Peugeot 107. Una característica es que a pesar de ser cuatro puertas, el diseño de sus vidrios traseros lo hacen ver en un primer contacto como un carro coupé, ya que éstas se abren lateralmente.
Adentro se viaja cómodo, pero debe ser un viaje en la ciudad, no hay espacio para equipajes mayores. Sus acabados son algo espartanos.
El FZero trae un motor de tres cilindros (como el Sprint) 12 válvulas y una capacidad de 1.000 centímetros cúbicos de desplazamiento para alimentar los 67 caballos de fuerza.
En su comportamiento dinámico es rescatable la operación cuando se alcanzan las 4.000 revoluciones del motor, antes es un poco lento, pero una vez allí se mueve con mejor soltura y agilidad.
Se penaliza su desempeño en la manipulación de su caja de cambios, que no es ágil.
Su suspensión transmite sí con algo de exceso la imperfección que se encuentra en la ruta, aunque lo mantienen aplomado sobre el asfalto.
Aunque aún falta, la manufactura china evoluciona y ofrece opciones interesantes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6