El dirigente conservador Carlos Holguín Sardi anunció este lunes que no se inscribirá como precanditato presidencial a la consulta de su partido, que se realizará el 27 de septiembre.
El ex ministro indicó que se dedicará a apoyar el referendo de la reelección presidencial.
"Con el propósito de seguir sirviendo a las causas a que me he dedicado, pospongo cualquier aspiración personal, no me presentaré a la consulta para elegir candidato y solicito a la bancada parlamentaria que en aras de la unidad del partido acate, como ha sido la norma y la costumbre, la voluntad de las mayorías y vote unánimemente el referendo", dijo Holguín.
Destacó que deseaba ser coherente con su accionar político de los últimos años, que fueron dos: ayudar a recomponer al Partido Conservador y por otro lado apoyar los postulados del presidente de la República, Álvaro Uribe, durante 12 años.
Advirtió que ve que el conservatismo está confundido en la actualidad, razón por la cual es necesario que la colectividad se dedique mejor a apoyar al primer mandatario y no optar por la consulta, al punto que se está poniendo en grave riesgo la unidad.
Incluso vio como una alternativa que el próximo 27 de septiembre los conservadores incluyan una papeleta adicional en la cual digan que acogen el nombre de Uribe y no optar por el candidato propio.
A su turno, los otros tres precandidatos del conservatismo reiteraron que seguirán en su carrera en la consulta.
Reacciones
El académico José Galat dijo que “el doctor Holguín tendrá razones poderosas para hacerlo, por mi parte sigo en la consulta y espero que no se violen los acuerdos establecidos para hacer la consulta o cambiarla por una encuesta”.
El ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias declaró que es una lástima que no siga "y espero ganarme los corazones de todas esas bases que lo seguían".
Finalmente el ex canciller Fernando Araújo declaró que se mantiene en la consulta conservadora y que seguirá hasta el 27 de septiembre próximo.