x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Carril para borrachos y semáforos para indolentes

  • Carril para borrachos y semáforos para indolentes | Juan David Escobar Valencia
    Carril para borrachos y semáforos para indolentes | Juan David Escobar Valencia
04 de julio de 2010
bookmark

"Si se van a gastar dólares de los impuestos, dinero de nuestros impuestos, para ayudar a la gente a romper la ley en una manera más segura, ¿por qué no tenemos un carril designado para conductores ebrios en la carretera también?" Diálogo de la película "Leones por Corderos" de 2007.

Cuando me lo contó uno de mis alumnos no le creí, hasta que vi personalmente un semáforo para peatones que desean cruzar una transitada avenida, instalado debajo del puente peatonal construido años antes para que los peatones no la cruzaran.

El Estado es la fórmula menos mala que hemos encontrado después de cientos de años y millones de cadáveres para poder coexistir sin matarnos en demasía, entregando parte de nuestra libertad como activo para que el conjunto de esas renuncias individuales le den a dicha entidad, el poder suficiente para representarnos a todos y garantizarnos ciertas cosas sin ninguna distinción ni preferencia. Por lo tanto es connatural a la idea del Estado su responsabilidad con los ciudadanos.

Pero parece que se nos ha estado olvidando, por pereza y facilismo, o tal vez porque no lo hemos entendido, que los ciudadanos tienen también responsabilidades con el Estado. Se ha enquistado en el colectivo la peligrosa idea de que el Estado es el único que "tiene" que responder por todos y por "todo". Es casi el deporte nacional, quejarse del Estado y de lo que no hace, pero casi nunca de lo que los ciudadanos no hacen o hacen mal. Se ha vuelto ley no escrita que no importa si el ciudadano es un irresponsable consciente, los resultados de sus actos no serán pagados por él sino por el Estado.

Este perverso supuesto está llevando a los políticos, con tal de obtener votos, a convertir al Estado en un alcahuete de vagos e irresponsables. No importa si alguien decidió drogarse, con lo que sea, hay que dejarlo porque ex jueces, con gustos idénticos probablemente, se parapetan en el "libre desarrollo de la personalidad", así atropellen o acuchillen a sus conciudadanos. Si seguimos en esa tónica, habrá que protegerlos es a ellos y no al resto de ciudadanos sobrios, pagarles por drogarse o hacerles como en la cita inicial, un carril exclusivo a los borrachos para que no se vayan a lastimar cuando "manejen". Seguir instalando, con dinero que pagamos todos, semáforos que interrumpan el denso y lento flujo vehicular de la ciudad, para que los indolentes que les da pereza pasar por el puente, que se hizo también con dinero de todos para que no fuesen lastimados, no vayan a sufrir ni a sudar.

Sigamos, con dinero de todos, pagando subsidios por intermedio de las cajas de compensación y del Estado, a irresponsables que deciden tener más hijos de los que pueden educar, pero que después chantajean a los demás con los rostros de niños desnutridos que no tienen la culpa de tener a esos indolentes como "padres". Sigamos pagando tratamientos costosísimos, con el dinero que todos aportamos a la salud pública, a insensatos que decidieron fumar desde jóvenes, sin atender las advertencias hechas en costosísimas campañas, también pagadas con el dinero de todos, para que no lo hicieran. Sigamos premiando con amnistías a quienes no paguen sus impuestos o deudas a tiempo, que terminan volviendo mejor negocio ser mañoso e incumplido, que responsable y cumplido.

Así como políticos con carácter, la sociedad necesita solidaridad, pero ésta no es lo mismo que la alcahuetería disfrazada de teoría política populista y asistencialismo contraproducente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD