También para ubicar libros o armar un lugar de estudio o de trabajo. En fin, crear cualquier pieza de mobiliario en cartón es la propuesta de los hermanos Juan Erasmo y Giovanni Correa.
Ellos, con su empresa D`Cartón, han estudiado, trabajado y mejorando este material y esto les ha permitido moldearlo y llegar a formas que las usan para fabricar sillas, puffs, camas, nocheros, bibliotecas, centros de estudio, centros de mesa y hasta cocinas, dicen.
Entre las bondades de los muebles de cartón destacan el ser un producto ecológico, liviano, económico y reciclable. Y, claro, sin duda innovador y que despierta curiosidad: ¿Sirven, resisten, duran?
Cuenta Giovanni que el gramaje del cartón que utilizan para sus creaciones es un poco más denso que el tradicional, lo que les permite crear estructuras que pueden soportar hasta seis mil kilos de peso.
"Son muebles exclusivos, que se diseñan según la necesidad del cliente y que se pueden pintar, forrar o intervenir con adhesivo", explica.
Agrega que los muebles se entregan impermeabilizados y sus cuidados son iguales a los de cualquier mueble: agua en exceso y daños de objetos cortantes.
"La inversión es baja porque se trata es de crear cultura ecológica", comentan.
Así, una silla pintada puede costar 40 mil pesos, un puff con espuma y tela unos 70 mil y una cama con nocheros incluidos puede estar alrededor de 500 mil pesos.
En lo último que trabajan los hermanos Correa es en ataúdes de cartón.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no