El principio de oportunidad en el que estaba trabajando la Fiscalía con los Nule fue derogado en la tarde de este martes.
El anuncio lo hizo a la prensa el fiscal general de la Nación Eduardo Montealegre.
La determinación se dio debido a que los polémicos empresarios no han colaborado lo suficiente con la justicia y por que no han devuelto el dinero que prometieron, producto del desfalco al Estado, es decir, según explicó el jefe del ente investigador, la información que han suministrado no ha sido suficientemente valiosa.
Según se dio a conocer, el beneficio era por un año inicialmente, aunque si ellos cumplían como testigos contra los demás implicados en el ´carrusel de la contratación´ podría ser permanente.
El principio de oportunidad permitía que la Fiscalía interrumpiera la acción penal contra Miguel, Manuel y Guido Nule, así como contra Mauricio Galofre, por las conductas punibles de fraude procesal, falsedad, cohecho y concierto para delinquir.
En caso de que las negociaciones entre la Fiscalía y los Nule se terminen muy seguramente se verán afectados los procesos contra el exalcalde Samuel Moreno y su hermano Iván, quienes están siendo investigados por los mismos hechos.
De la misma manera, se cree que en caso de caerse el acuerdo, los mencionados empresarios Nule se podrían negar a colaborar en esos casos, de los que se esperaba fueran testigos clave.
Por el escándalo del ‘carrusel de la contratación’ también son procesados el excongresista Germán Olano; el excontralor distrital, Miguel Ángel Moralesrussi; el exdirector técnico del IDU, Inocencia Meléndez; los empresarios Julio Gómez y Emilio Tapia, y el abogado Álvaro Dávila.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no