El Orgullo Paisa de ciclismo, patrocinado por Indeportes Antioquia, se reunió ayer en pleno y resolvió esperar la decisión que tome la Real Federación Española de Ciclismo, tras la investigación al caso de Óscar Sevilla que le ordenó realizar la Unión Ciclista Internacional.
Técnicos, médicos, delegados, preparadores y el gerente de la entidad, Julio Roberto Gómez estuvieron reunidos ayer para tratar, una vez más, el tema de la suspensión provisional por parte de la UCI del ciclista español, tras presentar un resultado analítico adverso en un control de orina, en el que se encontraron rastros de hidroxietilo almidón, en la última etapa de la Vuelta a Colombia-Gobernación de Antioquia, el 15 de agosto.
Mientras el corredor ibérico no responde a repetidos llamados de este medio -reside en Bogotá-, donde entrenó ayer, el Orgullo Paisa determinó abrir el compás de espera.
"El Orgullo Paisa no ha recibido ninguna notificación oficial en relación con el pedalista Sevilla. La Federación Colombiana tampoco tiene ningún reporte. Por medios de información nos enteramos de la suspensión provisional del atleta, quien envió al Orgullo Paisa una copia de la determinación de la UCI. El cuadro acompaña al deportista y la política nuestra es de total respeto a las reglas del juego limpio y el control al dopaje. Por lo tanto esperaremos lo que resuelva la Real Federación Española de Ciclismo", anotó Jesús Piedrahíta, administrador del elenco.
Sevilla, quien llegó como refuerzo para la Vuelta a Antioquia y la Vuelta a Colombia que ganó su compañero Sergio Luis Henao, presentó antes de la firma del contrato, un aval de la Real Federación Española de Ciclismo, con fecha del 24 de febrero de 2010, en el cual se notificaba que el ciclista no tenía ningún expediente disciplinario ni estaba sancionado por dopaje, aseguró ayer el dirigente Piedrahíta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6