Sobre las causas que derivaron en el desplome de la torre seis del conjunto residencial Space hay más preguntas que respuestas en este momento, por tratarse de un hecho que nunca se había presentado en la historia del país, según lo señalan las autoridades.
Para cerrar las especulaciones y determinar las causas, con base en estudios y procedimientos científicos, la Alcaldía contrató un estudio que llevarán a cabo expertos de la Universidad Nacional.
En noviembre estará lista una parte de ese análisis, que determinará las causas por las que la torre seis del complejo se vino al suelo, hecho ocurrido el sábado 12 de octubre. El reporte incluirá las condiciones en las que se encuentra la torre cinco, tal y como lo informó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
La segunda parte de la investigación de la Universidad Nacional será presentada en enero de 2014 y consistirá en el reporte de la situación en la que están las torres 1, 2, 3 y 4 de ese conjunto residencial.
De acuerdo con el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) Carlos Alberto Gil, "con esta ingeniería forense los expertos podrán saber qué fue lo que pasó, por qué se cayó la estructura, y cómo están las otras torres que quedaron en pie".
Explica Gil que ese estudio será determinante para conocer detalles de la manera en que fue ejecutado el diseño de la obra y, en sus palabras, "se verán claramente la responsabilidad y la calidad de los materiales que fueron usados para levantar la construcción".
A pesar de que el estudio no les devolverá con vida a sus seres queridos, las familias podrán tener una idea de las causas que llevaron al fatal desenlace. Asimismo, como lo resaltó el ministro Henao, "nos dará luces para tomar medidas y para que tragedias como esta no se vuelvan a presentar en el país".
Aunque en horas de la mañana de ayer, las labores de remoción de escombros fueron detenidas durante casi dos horas, hacia la 1:00 p.m. los socorristas reanudaron los trabajos en la búsqueda de Albeiro Antonio Alcaraz Puerta, Diego Hernández Ceballos y Luis Alfonso Marín Restrepo.
El motivo de la suspensión fue que los equipos de ingenieros buscaban el camino, con el fin de no poner en riesgo la vida de los socorristas. Es posible que los desaparecidos estén cerca de la torre 5.
Sobre la posible duración de las actividades de rescate, Carlos Gil aseguró que están a punto de finalizar.
"Solo suspenderemos cuando encontremos a las tres personas. Ahí terminará nuestra labor de remoción de escombros, porque una vez sean rescatadas es responsabilidad de la constructora continuar con esta intervención", agregó
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no