x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cayó "Mincho", jefe del frente 30 de las Farc

  • Cayó "Mincho", jefe del frente 30 de las Farc | Colprensa, Bogotá | "Es un golpe a las finanzas de las Farc", dijo el ministro Juan Carlos Pinzón sobre la muerte de alias "Mincho".
    Cayó "Mincho", jefe del frente 30 de las Farc | Colprensa, Bogotá | "Es un golpe a las finanzas de las Farc", dijo el ministro Juan Carlos Pinzón sobre la muerte de alias "Mincho".
20 de octubre de 2011
bookmark

El jefe del frente 30 de las Farc y responsable, según el Gobierno Nacional, de gran parte del tráfico de narcóticos en el suroccidente colombiano, José Neftalí Umenza, alias "Mincho", fue abatido en un bombardeo de las Fuerzas Armadas en la madrugada de ayer.

Alias "Mincho", que estaba y solicitado en extradición por Estados Unidos, murió junto con otros cuatro guerrilleros en una zona selvática cerca de Buenaventura (Valle del Cauca).

"Era un jefe del narcotráfico, era un proveedor de finanzas, responsable de múltiples acciones terroristas, crímenes y exportación de droga en particular a Centroamérica", dijo el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

El funcionario afirmó que según estimaciones de las Fuerzas Armadas, alias "Mincho" proveía un 30 por ciento de los recursos totales que reciben las Farc, grupo considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Colombia ofrecía una recompensa de casi un millón de dólares por información sobre la ubicación del líder del frente 30, quien permaneció por más de 40 años en las Farc. Además lo tenía desde hace varios años en un organigrama de recompensas por su paradero.

Contacto del narco
"Este criminal era un contacto directo con los carteles mexicanos, esa era su principal actividad. Este es un golpe a la espina dorsal de las finanzas de esta guerrilla", afirmó Pinzón en una conferencia de prensa acompañado por la cúpula militar.

El líder guerrillero muerto, quien operaba en las selvas de la Costa Pacífica, participó, según las autoridades, en varias acciones, incluida el secuestro, en 2002, de 12 diputados de la Asamblea del Valle de Cauca, 11 de los cuales fueron asesinados por la guerrilla cinco años después, así como un ataque a una base militar en el que murieron 18 infantes de Marina, en 1991.

Además, era acusado de acondicionar sumergibles para sacar la droga desde el pacífico hacia diferentes destinos en el mundo.

En otra acción militar, tropas del Batallón de Infantería Brigadier General Alfonso Manosalva Flórez de la Séptima División del Ejército se enfrentaron a guerrilleros del frente 34 de las Farc.

En los combates registrados en el sector conocido como el Dieciocho, cerca al municipio de Carmen de Atrato (Chocó), fue abatido alias "Mamonudo", segundo jefe de la compañía Vladimir Urrutia, del frente 34.

Según el coronel Jorge Horacio Romero Pinzón, comandante de la XV Brigada de Selva en Chocó, el mando medio tenía experiencia en el uso de explosivos, participó en la toma del puesto de policía San Marino en 2001, en la que fueron asesinados 6 miembros de la Policía Nacional y secuestrados 30 más.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD