Enfrentarse a la Unidad de Cuidados Intensivos es una experiencia que por desconocida y crítica genera temor. A nadie se le desea pasar por una UCI o tener un familiar en ella, pero por si acaso, aquí el jefe del departamento de Cuidado Crítico del Hospital Pablo Tobón Uribe, Carlos Alberto Cadavid Gutiérrez, resuelve algunas inquietudes.
¿Tiene vida artificial?
Al ver al paciente conectado a una serie de equipos, la familia piensa que lo que ellos hacen es sostener artificialmente la vida de la persona. Nosotros no sostenemos pacientes que tengan vida artificial, los únicos que pueden continuar con un soporte a pesar de que ya tienen un nivel de muerte encefálica, que es lo que determinaría la vida artificial, son los potenciales donantes.
¿Me escucha cuando le hablo?
Los pacientes son sedados para que no se les vuelva traumático esa cantidad de aparatos, pero están vivos completamente. El sedante los tiene en un grado de profundidad casi anestésica dependiendo de las necesidades que tengamos.
¿Cuánto tiempo estará en la UCI?
La estancia promedio de un paciente es de cinco días. Las primeras 24 horas son de estabilización de signos vitales y los cuatro días siguientes en la retirada del soporte vital.
¿Qué es estable?
Esa palabra no le dice nada a la familia. Cuando hablamos de estabilidad en cuidado intensivo significa que la condición clínica por la cual el paciente ingresó a la unidad no se ha deteriorado más y en algunos casos tampoco ha mejorado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6