El presunto segundo al mando de la banda "La Oficina", del ala de alias "Valenciano", y quien figuraba entre la lista de los 41 hombres más buscados en Antioquia, es en más detalle Hernán Darío Giraldo Gaviria, alias "Cesarín" o "El doctor" o "El abogado de San Cristóbal", capturado el pasado sábado en la vía entre Cañasgordas y Giraldo.
"Este sujeto tenía consolidado un corredor estratégico no solamente en el occidente de la ciudad sino también en el occidente de Antioquia, donde pretendía hacer un manejo más expedito de la parte del narcotráfico y del tráfico de armas", informó el general Alberto Pérez Alvarán, comandante de la Región 6 de la Policía Nacional.
Giraldo Gaviria se había desmovilizado con el Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas el 25 de noviembre de 2003 en el Palacio de Exposiciones de Medellín, y según las autoridades pretendía independizarse de alias "Velenciano" y organizar una disidencia más de La Oficina.
Entre los cargos que se le atribuyen a Giraldo García está el de homicidio agravado, por el asesinato del empresario de apuestas Argemiro Salazar, perpetrado el pasado 14 de agosto.
Concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, son los demás delitos que se le formularon y a los cuales se allanó durante la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, realizada el pasado domingo.
Junto a él fue capturado el agente Edison García, de la Policía Antioquia, quien con 21 años de servicio en la institución, al parecer, informaba a alias "Cesarín" sobre las actividades de los comandos de Policía de la región.
"La Policía es drástica en estos casos y por eso nosotros somos los principales colaboradores de la justicia para que este hombre responda ante las autoridades judiciales por todos los cargos que se le imputen y por los hechos que son materia de investigación por parte de la Fiscalía", indicó Pérez Alvarán sobre la colaboración que este agente prestaba a la organización delincuencial de alias "Cesarín".
Por Hernán Darío Giraldo Gaviria, la Policía ofrecía una recompensa de 250 millones de pesos a quien diera información para su captura.
"Este es uno de los golpes más fuertes que hemos asestado contra la organización delincuencial de La Oficina, que sin duda alguna, a pesar de que está diezmada, seguirá recomponiéndose", señaló el general Pérez Alvarán.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6