x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Chávez mostró las armas de su ejército

28 de diciembre de 2009
bookmark

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció ayer que su país cuenta ya con miles de misiles y lanzacohetes portátiles de fabricación rusa, entre otros armamentos, destinados a fortalecer la fuerza armada con un propósito defensivo.

El mandatario rechazó los señalamientos de adversarios internos y extranjeros que sostienen que Venezuela está en una carrera armamentista, sino que se está equipando a la fuerza armada para la defensa.

"Se nos critica que hemos tomado el camino del armamentismo, no", dijo el mandatario en una ceremonia en la que fueron activadas dos nuevas brigadas dotadas con nuevo armamento, que incluye misiles antiaéreos Igla-S, lanzacohetes portátiles, fusiles de francotirador Dragunov, entre otros.

"Imagínate 100 hombres en los matorrales, cada uno con un Igla-S. Solo digo esto, ustedes ven que estas son armas defensivas. Este es como el jab del boxeador, ni siquiera es el gancho al hígado. Es el jab . Pero vaya que jab ", destacó. "Nosotros no teníamos nada de esto... y de estos tenemos ya miles".

Agregó que "también (dicen), de que estamos preparando una guerra contra Colombia. No", enfatizó.

"Sólo estamos fortaleciéndonos en todos los sentidos y dispuestos a dar hasta la última gota de nuestra sangre por la soberanía y la independencia de nuestra patria y de nuestros hijos", insistió Chávez en el Fuerte Mara, en el estado de Zulia, en la frontera con Colombia.

El gobernante informó que pronto comenzaran a llegar nuevos equipos -en el 2010- para "seguir fortaleciendo las unidades que ya tenemos y creando nuevas unidades".

Destacó que el batallón blindado Bravos de Apure, unidad militar insignia del ejercito venezolano, "va a recibir los nuevos tanques T-72, que vienen de Rusia, para incrementar el poder de combate, la movilidad, el poder de fuego de las fuerzas blindadas de Venezuela".

Las compras
A partir del 2004 el Gobierno venezolano inició un plan de compras de armamentos, que implicó la adquisición de 100.000 fusiles Kalashnikov AK 103, 53 helicópteros y 24 aviones Sukhoi de factura rusa, por un monto cercano a los 4.400 millones de dólares.

Al defender las compras de armas rusas, Chávez dijo que debió recurrir a Moscú debido a que Estados Unidos "quiso desarmarnos", según él, como parte de un plan para apoderarse de los inmensos recursos energéticos del país.

"Nosotros estamos estructuralmente hechos no para agredir a nadie, sino para defendernos de cualquier agresión, sea cual sea el agresor. Sea cual sea, un país vecino o un país extracontinental... sea quien sea, por aquí no pasaría... aquí se quedaría cualquier agresor, mordería el polvo sagrado de Venezuela", enfatizó.

Venezuela, afectada por un embargo a la venta de equipos militares por parte de Estados Unidos, se ha quejado de que Washington no le ha suministrado los repuestos para los aviones F-16, entre otros equipos bélicos que compraron las autoridades venezolanas en décadas pasadas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD