x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chávez pide tiempo a Dios para terminar su trabajo en Venezuela

Las lágrimas y la presencia de sus padres fueron telón de fondo en su última aparición pública.

  • Chávez pide tiempo a Dios para terminar su trabajo en Venezuela | FOTO AP
    Chávez pide tiempo a Dios para terminar su trabajo en Venezuela | FOTO AP
06 de abril de 2012
bookmark

Como un hombre acongojado y dolido se mostró el presidente venezolano Hugo Chávez en un discurso difundido por el canal Vtv, tras su regreso de Cuba, en donde adelanta su tratamiento contra el cáncer.

El mandatario lloró y pidió a Cristo más tiempo para trabajar por su país, reviviendo las criticas sobre el manejo mediático que da a su enfermedad para generar simpatía y engrosar su costal de votos con miras a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

"No me lleves todavía", fue la petición del Presidente con la mirada hacia el cielo y el rostro lleno de dramatismo, ofreciéndose a llevar él mismo la corona de espinas del salvador, e incluso su cruz o "cien cruces", según sus palabras.

Frente a los señalamientos del uso que el líder da a su condición, el politólogo venezolano Nicmer Evans afirmó que esta muestra de humanidad del líder no afecta su presencia fuerte como próximo presidente ni da muestras de debilidad.

"No toda acción pública es un calculo político. El Presidente está padeciendo un cáncer y pidiéndoles a sus iconos de creencia la posibilidad de la preservación de la vida", dijo el analista a EL COLOMBIANO.

Pero la intención política del acto es evidente para algunos expertos, quienes tampoco dejaron pasar por alto el contexto del mismo: una misa por la salud del gobernante en su ciudad natal, Sabaneta, y rodeado por sus padres, sus hijas y su hermano Adán Chávez , gobernador del estado Barinas.

"No pude evitar unas lágrimas cuando sentí la mano amorosa de mi madre y al mismo tiempo la mano amorosa de mi padre (...) Dije: Dios hace cuánto yo no sentía estas dos manos al mismo tiempo", dijo el gobernante ante las cámaras.

Estrategias electorales
Para el profesor de Derecho y analista venezolano, Antonio Canova , estas apariciones públicas son sólo una de las estrategias de una campaña que se basa además en una popularidad adquirida a través de programas sociales que facilitan a los venezolanos de escasos recursos acceder a vivienda y educación.

"La bonanza económica ha permitido al Gobierno venezolano aumentar el gasto público y sostener sus programas sociales", señaló Canova.

Sin embargo, Evans aseguró que Chávez sigue siendo el favorito entre los venezolanos para asumir las riendas del Estado y desestimó los señalamientos sobre el alto costo para el país del tratamiento al que se somete el líder.

"La ruta y el discurso escogidos por la oposición no han generado ninguna reversión del favoritismo del presidente Chávez y, por otro lado, el costo de utilizar dinero para que el jefe de Estado mejore y siga gobernando es invaluable", manifestó Evans.

La polémica está sobre la mesa, y recibió su ingrediente final por parte del médico J osé Rafael Marquina , quien declaró ayer a la emisora argentina Radio 10 que "el cáncer es incurable y el tratamiento no es efectivo. Los venezolanos están siendo engañados por un Presidente que está en sus últimos días", indicó, agregando que a Chávez le quedan siete meses de vida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD