x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chocó merece respeto

El diputado de Antioquia, Rodrigo Mesa, olvidó, quién sabe por qué, que Antioquia y Chocó comparten algo más que una frontera. Sus insultos hacia los chocoanos no pueden permitirse.

  • Chocó merece respeto | FOTO SHUTTERSTOCK
    Chocó merece respeto | FOTO SHUTTERSTOCK
09 de mayo de 2012
bookmark

El refranero popular dice que "uno sólo es dueño de sus silencios". El diputado de la Asamblea de Antioquia, Rodrigo Mesa, ha caído en la trampa de sus propias palabras y ahora no sabe cómo resolver la salida en falso que cometió con nuestros hermanos de Chocó.

El diputado, en un impulso de vieja politiquería, aseguró que cualquier ayuda que se les brinde a los chocoanos caería en las cloacas.

Sus frases fueron tan infortunadas y de tan bajo calibre que no podríamos reproducirlas. Lo que sí es necesario decir es que su insensatez no representa ni el sentir de la Duma ni, mucho menos, de todos los antioqueños de buena voluntad, que sienten a Chocó como la más genuina e histórica hermandad con Antioquia.

La reacción en cadena, por cierto dura y sin defensa frente a las declaraciones del diputado Mesa, demuestra la solidaridad con los chocoanos, con su gobernador, Luis Gilberto Murillo, y con el país mismo, pues hacía mucho rato no se sentía un apoyo tan contundente y unánime a esa olvidada región de Colombia.

El corporado Mesa terminó haciéndose un daño personal tratando de atacar, con débiles argumentos, una política de integración regional entre Antioquia y Chocó, que desde EL COLOMBIANO hemos demandado históricamente y apoyado con intensidad desde nuestra misma fundación, hace 100 años.

Lo seguiremos haciendo. Hoy más que nunca se necesita la cooperación, no sólo económica, que es lo que le preocupa a Rodrigo Mesa, sino administrativa, educativa, cultural y política, para que Chocó pueda romper con ese círculo de abandono, maltrato e irrespeto con que ha sido marcado desde hace muchas décadas.

Nos duele que este departamento hermano esté hoy en boca de todo el mundo por razones tan pobres como lo son las ofensas del diputado Mesa. Sus excusas resultan insuficientes ante la desproporción de sus desatinos.

Este tipo de comportamientos y actitudes son las que hemos procurado erradicar del ejercicio de la política y, en especial, de las costumbres de algunos sectores que sólo miran la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio.

Antioquia, y Colombia entera, tienen una deuda social con Chocó. No es aceptando que por hechos del pasado relacionados con la corrupción, cualquier intento por cambiar la realidad de los chocoanos termine siendo calificado como estiércol.

Como muchas regiones del país, Chocó afronta serias dificultades, pero es el momento de sumar voluntades para sacarlo del letargo y del olvido.

En buena hora, los gobernadores Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo entendieron que parte del futuro de la región depende de trabajar juntos, compartir experiencias y aprovechar las potencialidades de sus departamentos.

No pueden ser las destempladas palabras de un diputado, y de algunos que piensan como él, las que nos saquen del camino que quieren trazar ambos mandatarios.

Por el contrario, saber que así piensan ciertos corporados resulta muy oportuno para redoblar los esfuerzos y canalizar para bien toda esta solidaridad que se ha despertado con Chocó, y que esperamos no sea momentánea.

Y, sobre todo, que en el largo camino para conseguirlo no faltarán los enemigos, esos que se benefician del abandono, el maltrato y la violencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD