En Colombia, cada año, mueren 20 mil niños a causa de enfermedades contra las que existen vacunas. Son, pues, muertes evitables.
Lamentablemente muchos padres de familia aún no son conscientes de la importancia que tienen, tanto para los niños como para las mujeres embarazadas o aquellas que se encuentran en edad fértil.
"Muchas de las enfermedades de los niños se pueden prevenir por medio de la vacunación, en la mayoría de los casos cuando éstas se presentan tienen una tasa de mortalidad muy alta o secuelas muy graves. Por esta razón son tan importantes y si no quiere que su hijo tenga alguna discapacidad física, vacúnelo a tiempo", comenta la secretaria de salud de Medellín María del Pilar Pastor Durango.
Y su llamado lo hace justo en la presentación de lo que será el programa Vacunación sin barreras, como se denominó la apertura de la octava Semana de Vacunación en las Américas, que se llevará a cabo este sábado 24 de abril de 8:00 de la mañana a 5:00 de las tarde, en todas las comunas y corregimientos del país.
El objetivo del programa es intensificar la vacunación en la población infantil, en mujeres embarazadas y en edad fértil, en forma masiva y gratuita. La jornada se extenderá hasta el 1 de mayo y se realizará en las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas que cuenten con asistencia de vacunación.
Vacunas que se aplicarán
Inmunizaciones contra el sarampión, la rubéola, la poliomielitis, la hepatitis B, la gripe, la difteria y el tétanos. Ese es el "menú" de vacunas para la jornada continental.
Sin embargo, aquí en la ciudad se aplicarán también la Antiamarílica, para la fiebre amarilla y la del Rotavirus, entre otras vacunas.
Por ello, la Secretaría de Salud de Medellín, hace un llamado especial a los padres, madres y personas que se encargan del cuidado de niños menores de 6 años, para que se acerquen a los puntos de vacunación habilitados en la ciudad y completen el esquema.
Puestos de vacunación
Se contará con 123 puntos de vacunación, 286 vacunadores y 20 equipos móviles. Además, todas las entidades que prestan servicios de vacunación establecerán puestos adicionales en los servicios de consulta externa y urgencias, así como se garantizará la vacunación de niños y niñas hospitalizados que no tengan contraindicaciones.
La apertura de la jornada de vacunación a nivel nacional estará a cargo el viceministro de salud y bienestar Carlos Ignacio Cuervo Valencia y la secretaria de salud de Medellín María del Pilar Pastor Durango. El evento se realizará a partir de las 10:30 de la mañana del próximo sábado, en el aeroparque Juan Pablo ll.
Lo que se busca
No solo es un tema de mortalidad. En muchos casos no acudir a tiempo deja secuelas como: lesiones cerebrales, pérdida de órganos, deformaciones físicas y parálisis.
No le saque el cuerpo a esta jornada, es por la salud de los más pequeños y por mejorar la calidad de vida de los niños del planeta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6