x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cien días de humildad del Papa Francisco

Para algunos, no pasa de ser un hombre carismático, para otros es el rostro de la renovación del Vaticano.

  • Cien días de humildad del Papa Francisco | El Papa Francisco ha invitado reiteradamente a los jóvenes a "apostar por los grande ideales" y a "no tener miedo de soñar con cosas grandes". FOTO REUTERS
    Cien días de humildad del Papa Francisco | El Papa Francisco ha invitado reiteradamente a los jóvenes a "apostar por los grande ideales" y a "no tener miedo de soñar con cosas grandes". FOTO REUTERS
20 de junio de 2013
bookmark

Un rostro amable y una serie de actos de humildad conocidos en el mundo entero han servido de herramientas al papa Francisco para convertirse en una figura mediática y generar niveles de aceptación que, sea por curiosidad o acto de fe, abren millones oídos a sus mensajes en los cien días de su papado.

Analistas y medios del mundo resaltan los beneficios que su figura trae a la Iglesia y auguran una reforma pacífica al interior del Vaticano.

"En los primeros cien días de pontificado de Francisco se han disparado los indicadores de aceptación de la Iglesia y su mensaje. Él es un comunicador sin máscara que conoce el dolor humano y está dispuesto, como Benedicto, a seguir purificando la Iglesia", dijo a este diario César Mauricio Velásquez, exembajador de Colombia ante el Vaticano.

Lo cierto es que en las audiencias realizadas entre mayo y junio, el número total de fieles que la Plaza de San Pedro acogió rondó los 300 mil, según fuentes vaticanas.

Y es que la imagen de la más alta autoridad de la Iglesia Católica besando los pies a jóvenes presos o llevando en el papamóvil a un joven con síndrome de down, es seductora, incluso para los menos creyentes.

"Hay encuestas que hablan de una aceptación mayoritaria, de más del 84 por ciento en E.U., y superior al 90 por ciento en Italia. Ese es el resultado de su tono amable, aunque la ruptura del protocolo por lo que se le reconoce no es algo nuevo, pues Juan Pablo II ya lo hacía, al igual que Benedicto XVI", dijo el padre Euclides Eslava Gómez, profesor de Teología en la Universidad de La Sabana.

Lo cierto es que el argentino Jorge Mario Bergoglio genera esperanzas en América Latina, en donde se encuentra cerca del 50 por ciento de los creyentes del mundo, sobre una intervención más directa de la Iglesia en problemas regionales de fondo.

El Papa Francisco "ha conseguido imprimirle (a su papado) un sello social a favor de los más desfavorecidos", que lo pone "como referente de toda la Iglesia y especialmente en Latinoamérica", afirmó el Instituto de Prospectiva Internacional en un informe sobre la aceptación del Papa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD