Los vecinos de la calle 112 con carrera 76 no salían de su asombro anoche, luego de que la tranquilidad del sector la profanaron numerosos disparos que segaron la vida de cinco jóvenes, dos hombres y tres mujeres, que se movilizaban en un taxi.
Según relataron testigos, cuando empezaba a oscurecer escucharon numerosas ráfagas y al salir de sus casas a ver qué pasaba vieron cuando de un taxi descendía el conductor, prácticamente gateando.
En el interior del automotor quedaron los cuerpos de Jonatan Álvarez Rojas, de 27 años, y de Steven Peña Pastrana, de 21, así como los de Andrea Peña Pastrana de 24 años, Jennifer Catalina Urrego de 19 y una menor de edad de 17 años.
El conductor, quien resultó ileso, se sobrepuso del susto y logró llevar el carro hasta Urgencias del Hospital Pablo Tobón Uribe, donde los cinco pasajeros llegaron sin vida.
El taxista indicó que la carrera la recogió tres cuadras arriba del lugar en el cual se produjo el ataque y agregó que una de las mujeres estaba embarazada.
"Esto hacía muchos años no se veía por aquí. El taxi bajaba como del barrio París, del municipio de Bello, que limita en ese sitio con Santander. Unos tipos alcanzaron el automotor en una moto de alto cilindraje y como con subametralladoras calibre nueve milímetros les dispararon a sus ocupantes", relató un habitante del lugar, quien se lamentó que a pesar de estar ubicados en la Comuna Seis, que ha tenido en los últimos meses problemas de orden público, ese sector del barrio estaba muy tranquilo.
El CTI de la Fiscalía diligenció los levantamientos, mientras que la Policía acordonó el lugar e inició las primeras pesquisas para tratar de dar con el paradero de los sicarios.
El pasado 15 de enero, otro ataque indiscriminado contra las personas que se encontraban en una tienda del barrio Kennedy, segó la vida de cuatro de ellas y dejó otras ocho lesionadas.
El 19 de septiembre de 2010, desde un taxi y una moto dispararon contra algunas personas que departían en un sitio público, de Robledo Miramar con un saldo de cinco personas muertas y ocho heridas. La Mesa de Derechos Humanos de la comuna 6 ha alertado desde hace dos años por el incremento de asesinatos (más de 200 en 2009), extorsiones, desapariciones y desplazamiento forzado de familias como consecuencia de la disputa de combos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6