x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ciudadanos se manifestaron con Twitterazo en apoyo a Gustavo Petro

  • Ciudadanos se manifestaron con Twitterazo en apoyo a Gustavo Petro
17 de junio de 2013
bookmark

En un arma de doble filo se convirtió el Twitterazo para defender el mandato del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

La manifestación en esta red social estaba programada para la noche del domingo 16 de junio de 2013, tuvo alta participación de tuiteros colombianos que se integraron a la conversación tanto para manifestar su apoyo y gusto por el accionar del Mandatario, como para desfigurar su labor.

De esta manera, lo que se planeó como una conversación de apoyo, se ha utilizado también para atacar al alcalde de la capital, para recordar situaciones incómodas como por ejemplo, las reuniones que pudo haber sostenido con los Nule, situación que ocultó a la Procuraduría hasta que le mostraron una grabación de la FM.

Este es, precisamente, un tema repetitivo en la etiqueta.

Desde  las 11:04 de la mañana, se lanzaron en Twitter los primeros trinos que convocaban el inicio de esta protesta virtual a partir de las 7:30 de la noche del mismo día,

Twitterazo es un movimiento tipo protesta que se realiza a través de tuits  y utilizando un hashtag específico para aglutinar la conversación. En este caso, el hashtag que se utilizaría es #PetroNoRoba.

Esta iniciativa, fue creada por el colectivo Petro se Queda, cuya cuenta en Twitter corresponde a @PetroSeQueda. Ellos, son un grupo de ciudadanos que apoyan a Gustavo Petro y dicen NO a la revocatoria de su mandato.

El movimiento tiene presencia también en la red social Facebook por medio de una Fan Page que lleva el mismo nombre, Petro se Queda, y que tras haber sido abierta el 4 de junio de 2013, suma unos 189 "likes" con 12 días de estar al aire.

En Facebook el movimiento aún no genera alto impacto, pero en Twitter, #PetroNoRoba se ha convertido en tendencia nacional.

Seguidores de Gustavo Petro comparten fotografías de las obras que se deben resaltar del Alcalde, pero la oposición sigue aprovechando el hashtag para opacar las labores del mandatario y responden con puntos negativos. Aún así la etiqueta alcanzó 1271 menciones a las 7:20 pm del domingo 16 de junio, 10 minutos antes de la hora estimada para comenzar el “twitterazo”. El lunes 17 de junio sigue siendo tendencia y, a mediodía, contó con 219 menciones.

Este es un panorama de lo que dice la gente:

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD