x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Claves para leer a Diego Cadavid

El actor estrenó su película, La lectora, viaja por todo el país con su banda, The Mills, y explora su faceta como fotógrafo.

  • Claves para leer a Diego Cadavid |
    Claves para leer a Diego Cadavid |
18 de agosto de 2012
bookmark

La sensibilidad de Diego Cadavid limita con la obsesión de encontrarle algo maravilloso a cada una de las cosas que hace en la vida. Su pasión es el arte en todas sus facetas, sobre todo en esas que él disfruta más y en las que se desempeña con alma, vida y corazón. Es baterista del grupo The Mills, es fotógrafo y actor de cine y televisión.

Anda de ciudad en ciudad dando a conocer la música de su banda y promocionando su más reciente película, La lectora, que se estrenó el viernes en las salas de cine del país.

¿Qué es La lectora?
“Es una película basada en un libro que adaptó para cine Ricardo Gabrielli. Él y yo somos muy amigos y nos entendimos muy bien trabajando”.

¿Qué fue lo que más le llamó la atención de la cinta?
“Yo confío mucho en Ricardo, confío en él como director, es muy bueno y le entiendo muy bien. Él es tremendamente estético, creativo, curioso. Desde que él nos mandó la primera versión del guión me pareció buenísimo, estuve encarretadísimo y eso no pasa mucho”.

Además de actor, es fotógrafo y baterista, ¿con cuál faceta se queda?
“Esa pregunta me la he hecho mucho todo el tiempo y mucha gente me la hace. Toda la vida me voy a quedar con las tres. Conocí la música cuando tenía 12 años, estoy encarretadísimo con la fotografía y no voy a dejar de actuar porque es una necesidad para mi vida”.

¿Podría hacer solo una de esas tres cosas?
“Creo que quiero verlas juntas, con la tranquilidad necesaria, pero si hay un rol en el que me visualizo, en un gran porcentaje, es tocando batería y viajando”.

Como buen artista, ¿cómo disfruta la vida?
“Viviendo las 24 horas del día y ver qué sucede, disfrutar de los procesos. En la fotografía he tratado de aprender, lo mismo que con la música. Me encanta aprender desde cero, estrellarme, volver a guerrear y me lo estoy disfrutando. No me interesan las críticas, no me interesa ser el mejor baterista o el mejor fotógrafo. Me interesa hacer bien mi trabajo y disfrutármelo”.

¿Cuál ha sido su evolución desde Paquita Gallego hasta hoy, con La lectora?
“He madurado muchísimas cosas, todavía falta afinar otras. Antes era superjuicioso, nerd. Ahora soy más arriesgado, no me da miedo nada, me volví un culicagado”.

A propósito del título de la película, ¿quién es la persona que mejor lee a Diego Cadavid?
“Mi primo Chepe, que es mi mejor amigo de toda la vida, y Carolina Guerra”.

¿Cómo fue trabajar con ella -su compañera sentimental- en La lectora?
“No nos vimos mucho porque tenemos escenas muy diferentes. No hay nada más rico, sobre todo haciendo cine, que trabajar con gente talentosa. Carolina está llena de talento, es buena actriz y buena compañera”.

¿Qué es lo que hay que leer en Diego Cadavid?
“Me tienen que leer por dentro. Tengo una cantidad de distracciones exteriores como las cosas a las que me dedico, la farándula, la fama, la bulla...”

¿Qué es lo mejor que alguien tiene por conocer de usted?
“La fuerza creativa y la curiosidad que tengo por todo. No me canso de estar averiguando, haciendo y probando. Espero que eso no se me acabe nunca porque me lo admiro un montón”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD