x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seis presidentes estarán en la cumbre antidrogas de Cartagena

30 de julio de 2008
bookmark

Seis jefes de estado y varios ministros de relaciones exteriores y de seguridad de países latinoamericanos han confirmado su presencia a la Cumbre Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación del Caribe - Centroamérica, que se cumplirá el próximo viernes en Cartagena.
 
Hasta el momento han confirmado su asistencia a la heroica, el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca González, quien estará acompañado por su canciller, Marisol Argueta de Barillas, y su ministro de Seguridad Pública, René Figueroa; el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, con su canciller, Roger Haroldo Rodas. 
 
Igualmente, estarán presentes el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Alejandro González Galiano; la ministra de Gobernación y Seguridad Pública de Costa Rica, Janina del Vecchio Ugalde; el canciller de Honduras, Ángel Edmundo Orellana Mercado; el presidente de Panamá, Martín Torrijos Espino, su canciller, Samuel Lewis Navarro, y su Ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado Diamante.
 
Este miércoles llegan las primeras delegaciones. El mandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez será el anfitrión de la cita.
 
Propósito
Esta cumbre tiene como objetivo fortalecer la cooperación y coordinación para enfrentar el problema mundial de las drogas en la región, sobre la base de que solo una acción conjunta y decidida de todos los Estados, a través de sus entidades competentes, permitirá superar los problemas que afectan el tejido social y ponen en riesgo la gobernabilidad y la democracia en los países de la región. 
 
Los gobernantes buscarán materializar la voluntad política de los países de la región en la lucha contra las drogas y los delitos correlacionados. De esta forma, se envía al mundo un mensaje sobre su compromiso en el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos en la Declaración del Vigésimo Período Extraordinario de Sesiones de las Naciones Unidas. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD