La participación de Agim Ceku, ex primer ministro de Kosovo, expulsado ayer del país por tener una orden de captura pendiente por crímenes de lesa humanidad, fue aprobada por los organizadores del I Congreso Internacional de Desmovilización, Desarme y Reinserción (DDR), en Cartagena.
Entre estos organizadores se encuentran ONG defensoras de derechos humanos y algunas agencias de la ONU, aseguró el alto comisionado para la Paz, Frank Pearl.
Ceku, quien fue el comandante de la guerrilla albanesa de Kosovo durante la guerra que se libró entre 1998 y 1999, está acusado por Serbia de crímenes de guerra.
"Su experiencia es invaluable para cualquier proceso de reintegración del mundo, su contribución al panel fue impecable", señaló Pearl, quien agregó que Colombia no está autorizado para juzgar si se trata de un criminal.
Estas explicaciones no convencieron al precandidato liberal, Rafael Pardo, quien preguntó al Ejecutivo: ¿con qué autoridad cuestionan a Hugo Chávez si en Colombia el gobierno invita al Mancuso de Serbia a un foro de desarme y lo pone como ejemplo para los jóvenes?".
La situación jurídica de Ceku y la decisión de expulsarlo en lugar de extraditarlo, fueron algunas de las dudas que se plantearon ayer.
Ceku aseguró que Serbia no tiene autoridad para juzgar a ciudadanos kosovares y que la petición busca bloquear los acuerdos de paz.
Felipe Muñoz, director del DAS, explicó que cuando Ceku ingresó a Colombia detectó que no tenía Circular Roja sino un llamado para reportar su presencia.
Como Ceku es requerido por crímenes cometidos en 1999, para esa fecha el Código Penal establecía que una Circular Roja no implicaba una orden de captura.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6