x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia pide transmisión por televisión de la reunión de Unasur

26 de agosto de 2009
bookmark

El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, dijo en la mañana de este miércoles que para Colombia es muy importante que la discusión del próximo viernes en Bariloche, Argentina, entre los presidentes de la Unasur, sea pública.

Por eso, el país solicitó a la secretaría técnica que se haga una transmisión televisada en directo del encuentro, como sucedió en la reunión de presidentes de la OEA en República Dominicana.

"Para nosotros es trascendental que esta discusión sea abierta a la opinión pública y a la comunidad internacional, estamos dispuestos a hablar de todos los temas, pero queremos que haya posiciones claras. Por eso, ya hicimos la solicitud de que haya un cubrimiento en directo y estamos pendientes de la respuesta de la Secretaría Técnica de la cumbre. Es muy importante escuchar de viva voz lo que piensa cada Presidente sobre estos temas", expresó el funcionario.

Todos los temas
El Canciller también dijo que el principal propósito de Colombia es lograr que en Unasur se toquen abiertamente todos los temas de interés regional, tales como el armamentismo, el presunto apoyo a grupos armados ilegales y la defensa de los principios fundamentales de la democracia.

La posición de la delegación nacional antes del crucial encuentro es de optimismo, pero también de realismo. De hecho, tanto el Canciller como el presidente Uribe parten hacia Argentina con la certeza de que muy posiblemente ningún otro país asumirá la defensa de las posiciones nacionales, así que será a ellos a los que les tocará asumir en solitario dicho papel.

En ese sentido, una victoria para la delegación nacional sería conseguir que los mandatarios discutan todos los puntos que se han propuesto para la agenda de la reunión, tales como el armamentismo desmedido, la cooperación con grupos armados irregulares y los principios democráticos.

Dichos puntos ya fueron dejados en consideración de los presidentes en cartas enviadas por la cancillería colombiana, pero si no son tocados en la cumbre de Unasur, "vamos preparados para sacar la lista y poner los temas sobre la mesa", dijo el Canciller.

La delegación colombiana a la reunión de Bariloche estará compuesta por el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez; el canciller, Jaime Bermúdez; el ministro de Defensa, Gabriel Silva; el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla; el consejero de comunicaciones de la presidencia, Jorge Mario Eastman, y la secretaria privada de la Presidencia, Alicia Arango.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD