Darle vuelta a la página era el objetivo del encuentro de ayer en la Quinta de San Pedro Alejandrino y, por lo acordado, parece que se logró.
En la declaración de principios -anunciada al final de un encuentro de más de cuatro horas entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez-, quedó sentada la hoja de ruta sobre la cual trabajarán funcionarios de ambos gobiernos.
En el texto, los dirigentes anunciaron su decisión de restablecer las relaciones entre los dos países, rotas de manera definitiva hace tres semanas por Chávez, aunque desde meses atrás estaban en franco deterioro.
La declaración establece la creación de cinco comisiones bilaterales, que se encargarán de asuntos comerciales, desarrollo y seguridad comunes.
El siguiente es el texto de la declaración de principios:
"Los presidentes de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela, reunidos en la ciudad de Santa Marta, Colombia, acordaron relanzar la relación bilateral, restableciendo las relaciones diplomáticas entre los dos países con base en un diálogo transparente, directo, respetuoso y privilegiando la vía diplomática.
Este diálogo se llevará a cabo buscando garantizar la permanencia y estabilidad de la relación bilateral, dando estricto cumplimiento al Derecho Internacional y aplicando los principios de no injerencia en los asuntos internos y de respeto a la soberanía e integridad territorial de los estados.
Los mandatarios también decidieron avanzar en la integración bilateral en beneficio del desarrollo de los dos pueblos y particularmente de las zonas y comunidades fronterizas, donde acordaron impulsar programas conjuntos en materia social y económica.
Acordaron igualmente la creación de cinco comisiones de trabajo así:
Primero: Comisión para el pago de la deuda y reimpulso de las relaciones comerciales.
Segundo: Comisión para trabajar un acuerdo de complementación económica entre ambos países.
Tercero: Comisión para desarrollar un plan de trabajo de inversión social en la zona de frontera.
Cuarto: Comisión para el desarrollo conjunto de obras de infraestructura.
Quinto: Comisión de seguridad".
Otro elemento
Santos y Chávez también acordaron un mecanismo de cooperación que estará a cargo de los cancilleres María Ángela Holguín, de Colombia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, que tratará, en esencia, la situación que se vive en la frontera común.
"Los presidentes resolvieron establecer un Mecanismo de Cooperación a nivel de ministros de Relaciones Exteriores para diseñar una estrategia conjunta que aborde las problemáticas de frontera en materia social, económica y de seguridad, que entre otros fines, busque prevenir la presencia o acción de grupos alzados al margen de la ley", dijo una nota oficial al respecto.
El texto agregó que "además, decidieron coordinar las actividades de los dos países con miras a aumentar la presencia de ambos estados en la zona de frontera".
Por último, el comunicado indicó que "los mandatarios instruyeron a los Cancilleres para que definan los procedimientos concretos necesarios para hacer efectivo el mecanismo. Este mecanismo estará acompañado por la Secretaría General de Unasur".
Es de destacar que el secretario de este organismo, Néstor Kirchner, participó en las entrevistas entre Santos y Chávez con sus Ministros de Exteriores, y estuvo en el almuerzo oficial con las delegaciones de ambos países.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6