El Comité de Vigilancia del Acuerdo de Restructuración que Coltejer había suscrito con sus acreedores aprobó ayer, por unanimidad, la terminación del proceso, lo que le permitirá oxígeno financiero a la compañía para su reorganización empresarial.
La información, remitida a la Superintendencia Financiera por el presidente de la textilera, José Roberto Arango, detalla que esta decisión obedece a que el pasivo actual de la compañía en Ley 550 asciende a la suma de 8.130,6 millones de pesos, lo que hace que el mismo sea sostenible.
Ayer, en el marco de la feria Colombiamoda, Arango explicó que se trata de pasivos de proveedores extranjeros que no se han presentado a reclamar este pago ni a capitalizarlo, lo que sí han hecho otros acreedores de la empresa, dándole el respiro a sus estados financieros y dejando sus pasivos casi totalmente saneados.
"Eso quiere decir que ya no somos enfermos, que somos atractivos para los inversionistas y para las entidades financieras", indicó. "Ya tendremos acceso al crédito normal y eso es muy importante para Kaltex y para el futuro de Coltejer".
Asimismo, explicó que la compañía, cuyo nuevo dueño es el grupo mexicano Kaltex, proponía a estos acreedores adelantar el pago del capital en tres años para ser pagado hasta el 20 de febrero de 2018.
Como alternativa ofrece pagar a los acreedores de contado el valor presente de la deuda en las condiciones iniciales del acuerdo, a partir del primero de agosto de 2009, descontando a una tasa equivalente a la DTF más 9 puntos.
"Si me los cobran tengo con qué pagarlos" explicó Arango Pava y dijo que un artículo de la misma Ley 550 de 1999 le permite a la empresa declarar cumplido el acuerdo cuando se han pagado o capitalizado las deudas y, cuando en este caso, solo quede un pequeño saldo que se considera, al tenor de la misma ley, un "pasivo sostenible".
Según el dirigente, la empresa llegó a tener deudas por más de 400 mil millones de pesos y las redujo, por la vía de las capitalizaciones, a los 8.130,6 millones de pesos mencionados.
El Acuerdo de Restructuración con sus acreedores había sido firmado el 20 de febrero de 2001 y reformado en tres oportunidades, con el fin de permitir la capitalización de las acrencias y darle paso a la reestructuración que adelanta.
Exactamente, fue reformado el 10 de julio de 2006, el 7 de mayo de 2007 y el 23 de junio de 2008.
La información relevante
Así le informó Coltejer ayer al mercado sobre la terminación del acuerdo, en carta a Jeannette Forigua Rojas, superintendente Delegada para Emisores de la Superintendencia Financiera, quien ha seguido de cerca el proceso.
"Compañía Colombiana de Tejidos se permite informar que el Comité de Vigilancia de la Compañía, en reunión efectuada en el día de hoy (ayer), aprobó por unanimidad la terminación del acuerdo de reestructuración empresarial. Lo anterior debido a que el pasivo actual de la Compañía en Ley 550/99 asciende a la suma de $8.130,6 millones de pesos, lo que hace que el mismo sea sostenible".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6