El rumor de que Carlos Ignacio Cuervo abandonaría su aspiración a la Alcaldía de Medellín por el Partido de la U se empezó a sentir desde mediados de marzo, luego de que solicitara a los directivos de este movimiento que se definiera rápidamente el mecanismo de elección del candidato a la Alcaldía de Medellín.
Y en la cumbre conservadora de la semana pasada en Rionegro, empezó a sonar su nombre entre algunos dirigentes de esta colectividad.
Ayer se hizo oficial. En lo que muchos calificarían como un doble salto mortal, Cuervo no solo oficializó su cambio de filiación política, sino su intención de participar por el conservatismo a la Gobernación de Antioquia.
La maniobra política de Cuervo empezó a presentirse hace tres semanas, cuando el exviceministro de Salud pidió a las directivas del partido que se acelerara el proceso "porque el tiempo avanza y la indecisión puede costar electoralmente perderlo todo en Antioquia".
En ese momento, Cuervo dio a conocer la carta que había enviado a Juan Lozano, presidente del partido, y a la bancada de parlamentarios, en la que pedía que se respondiera su solicitud de ingreso a dicha colectividad.
"Respetuosamente les solicito una respuesta por escrito, tanto en lo relacionado con mi calidad de militante o no del Partido de la "U", como su postura frente a la posibilidad de adoptar la consulta interna como mecanismo para la escogencia del candidato único de la colectividad para aspirar al primer cargo de la segunda ciudad más importante del país".
Juan Camilo Restrepo, secretario General de La U, explicó que la solicitud de Cuervo fue entregada al Consejo Nacional de Ética del partido y todavía está siendo estudiada. "A él no se le ha dicha ni sí, ni no. Su solicitud está en estudio, basada en unas declaraciones que él dio sobre el partido en 2007 y que a mucha gente le dolieron", dijo Restrepo.
El directivo de La U recordó que Cuervo "no solo se retiró del partido, sino que se inscribió en otro, para aspirar a la Alcaldía en 2007".
Juan Carlos Vélez, senador de la U, agregó que la participación de Cuervo a la alcaldía en 2007 por el partido de Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), fue analizada por las directivas del partido.
Según el senador, Cuervo sabía de la decisión desde la pasada reunión de la U con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. "Yo estuve de acuerdo con que regresara, incluso, lo invité a participar en un foro con precandidatos que organizamos en mi sede, pero al final la decisión de las directivas fue diferente".
Mirar al futuro
Durante la inauguración de su nueva sede, Cuervo no se refirió al giro que le da a su aspiración política y analizar lo que enfrenta a partir de este momento. "Nos vamos a dar a la tarea de luchar por erradicar el monstruo de tres cabezas que hay en Antioquia: la pobreza, la miseria y la exclusión", dijo durante su discurso el ahora precandidato conservador. Sobre su renuncia a la precandidatura por la alcaldía de Medellín, Cuervo se limitó a afirmar que el desarrollo de la ciudad depende de las subregiones.
El reto de sumarse a la competencia por el aval conservador para la Gobernación no le preocupa a este precandidato. "Sé que no es fácil, pero esto fortalece la democracia y la posibilidad real de mantener para el conservatismo la Gobernación de Antioquia".
Su llegada representa una arista más en la compleja definición de candidato del conservatismo para esa dignidad. Pero Roberto Hoyos, Óscar Darío Pérez, César Eugenio Martínez y Sebastián Moreno, le dieron la bienvenida.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6