Desde el momento en que ocurrió el desastre, el sábado 12 de octubre del año pasado, la firma Lédira CDO ha insistido en que responderá a las víctimas y afectados de esta tragedia.
Así se lo dijo a este diario, ocho días después del desastre, el gerente de la firma, Pablo Villegas Mesa, y así ha venido sucediendo, de acuerdo con la vicealcaldesa Claudia Restrepo, vocera de la Administración para la atención de esta emergencia, aunque aún hay temas que no han sido resueltos.
En las declaraciones ofrecidas por Villegas Mesa hace cinco meses, el directivo expresó algunos compromisos que asumirían con los damnificados. ¿En qué van?:
1. "los afectados recuperarán su patrimonio"
Dice Claudia Restrepo: "Lérida CDO negoció con todos los afectados de las torres 5 y 6. Según nos informan, solo con dos familias no han logrado acuerdos. En cuanto a las de las torres de la 1 a la 4, en este momento están haciendo los acuerdos para las negociaciones, para iniciar a hacerlo de manera individual".
2. "les dimos el dinero para su alojamiento"
"En cuanto al alojamiento y la reubicación de los afectados, se vienen pagando según la información que tenemos, sin problemas, con los habitantes de Space, Asensi, Continental y Olivares", explicó Restrepo.
3. "asistencias mensuales para todos"
La Vicealcaldesa reportó que en las asistencias mensuales prometidas por Lérida CDO, de 3,5 millones de pesos para los de Space; 2,5 millones para los de Asensi, y 5,5 millones para Olivares, éstas "continúan pero variaron cuando retiraron los bienes inmuebles porque cambiaron los valores de arrendamiento amoblado de los que no lo hicieron".
En cuanto a las negociaciones con los habitantes de las torres 1 a 4, Claudia Restrepo enfatizó en que está al tanto del tema, y que hoy habrá una nueva reunión para avanzar en este proceso para ver si la constructora les compra o no sus propiedades.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6