E.U. destacó proceso electoral
Estados Unidos felicitó este lunes al presidente electo Juan Manuel Santos, con quien espera continuar la "buena relación" que mantienen ambos países, y al pueblo colombiano por haber celebrado unas elecciones "justas" y "transparentes".
"Felicitamos al presidente electo Santos por su victoria y al pueblo y al gobierno de Colombia por llevar a cabo la segunda vuelta electoral del domingo de manera justa y transparente", dijo el portavoz del Departamento de Estado Philip Crowley.
El portavoz señaló que además de unas "elecciones pacíficas y transparentes y respetuosas", el debate que precedió el proceso electoral "ilustra el largo compromiso de Colombia con los principios democráticos".
Preguntado sobre si pueden cambiar de alguna manera las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, Crowley consideró que las relaciones seguirán siendo buenas.
"No anticipamos un cambio significativo en nuestra relación bilateral", señaló el portavoz. "Estamos muy contentos, es una cooperación muy profunda, así que creo habrá continuidad".
En cuanto al deseo de Santos de mejorar las relaciones con Venezuela, "le deseamos suerte con eso", dijo Crowley
El portavoz transmitió el interés de Estados Unidos en trabajar con el presidente electo y "profundizar" en esa cooperación "para avanzar en objetivos comunes en beneficio de nuestros dos pueblos".
España auguró éxitos
El Gobierno español felicitó este lunes al candidato Juan Manuel Santos por su victoria en las elecciones colombianas y expresó su disposición a colaborar con las futuras autoridades del país "para conseguir la paz en Colombia".
En un comunicado, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero expresó su seguridad de que las relaciones con el futuro Gobierno colombiano y con su presidente "seguirán teniendo la intensidad y la cercanía que siempre ha existido entre Colombia y España, que ha favorecido una cooperación fructífera en todos los ámbitos".
En este sentido, el Gobierno socialista de España reiteró su disposición a colaborar con las futuras autoridades colombianas "para conseguir la paz" en el país.
Por su parte, el presidente del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, envió un telegrama de felicitación a Santos, en el que asegura que "la libertad y el Estado de Derecho salen de nuevo fortalecidos" con su victoria.
Así, felicitó a Santos, quien, a su juicio, garantizará la primacía de "la libertad y del Estado de Derecho", así como "los valores democráticos que comparten el pueblo español y el pueblo colombiano".
México también expresó su congratulación
El presidente mexicano Felipe Calderón felicitó el domingo a Santos y lo invitó a visitar México cuando su agenda lo permita, según un comunicado oficial.
En su llamada a Santos, Calderón destacó "el ejemplar proceso electoral" colombiano y prometió cooperar para reforzar la cooperación entre los dos países, "así como estrechar la colaboración para contribuir a atender los retos regionales y globales", dijo la presidencia mexicana.
"El presidente Calderón extendió al señor Juan Manuel Santos una invitación para visitar México cuando su agenda se lo permita", agregó.
Sarkozy reitera apoyo a Santos
Lo propio hizo el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, felicitó al candidato oficialista Juan Manuel Santos por su victoria en las elecciones colombianas y le trasladó su intención de "acompañar" a Colombia en sus compromisos electorales de seguridad, desarrollo económico sostenible y reducción de la desigualdad.
"Nuestros dos países mantienen relaciones estrechas y de confianza, que se han desarrollado notablemente en el curso de los últimos años, principalmente gracias a su compromiso personal", dijo el jefe del Estado francés a Santos en una misiva.
Sarkozy aseguró que su labor al frente de ese Ministerio contribuyó a "reforzar la cooperación" entre ambos países.
"La tarea que le espera y que ha expuesto a lo largo de las últimas semanas es inmensa", agregó Sarkozy, que enumeró algunos de los compromisos electorales de Santos como el refuerzo de la seguridad, el restablecimiento de la presencia del Estado en el conjunto del territorio, el desarrollo económico respetuoso con la biodiversidad o la reducción de las desigualdades sociales.
Por último, el presidente de Francia invitó al que será su homólogo colombiano a visitar Francia "muy pronto".
Álvaro Colom también saludó a Santos
El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, felicitó este lunes a Juan Manuel Santos, ganador de las elecciones presidenciales de Colombia, y le ofreció fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países.
La Presidencia guatemalteca dijo en un comunicado que Colom se comunicó vía telefónica con Santos, a quien felicitó por el triunfo obtenido en las urnas.
Colom le ofreció a Santos "todo el apoyo y colaboración" y le exhortó "a trabajar fuertemente por Colombia".
El gobernante guatemalteco también se comunicó con su homologo colombiano, Álvaro Uribe, "a quien felicitó por su gestión adecuada y eficaz, que se refleja en la victoria electoral de su partido político".
Fernández y Santos buscarán nuevos nexos bilaterales
La mandataria argentina, Cristina Fernández, felicitó a Juan Manuel Santos, con quien se comprometió además a avanzar en las relaciones bilaterales.
La jefa de Estado habló en la noche del domingo por teléfono con Santos, quien se convirtió este domingo en presidente electo al ganar en segunda vuelta con el 69 por ciento de los votos y más de 40 puntos de ventaja sobre el candidato del Partido Verde, Antanas Mockus.
Durante la conversación, Fernández y Santos hablaron sobre distintos temas relacionados con la región y se comprometieron a "seguir trabajando por las relaciones" entre ambos países, precisó la agencia estatal Télam.
Alan García dialogó con Santos
El presidente peruano, Alan García, felicitó vía telefónica este lunes al mandatario electo y ratificó la "profunda amistad" que une a los principales aliados de Estados Unidos en la región.
De acuerdo con un comunicado del Gobierno peruano, Santos expresó su voluntad de visitar Perú antes de su asumir el mando.
Costa Rica destacó proceso electoral
El Gobierno de Costa Rica felicitó al pueblo y al Gobierno colombianos por unas elecciones "ejemplares", y se mostró confiado en que con el presidente electo, Juan Manuel Santos, las relaciones entre ambos países "continuarán profundizándose".
"Costa Rica brinda su más cálida congratulación al presidente electo Juan Manuel Santos y al pueblo colombiano, y saluda a los candidatos participantes en el proceso electoral de la primera y segunda vuelta por contribuir a revitalizar el ejercicio democrático en esa nación", indicó la Cancillería costarricense en un boletín.
El Gobierno de la presidenta Laura Chinchilla también felicitó al presidente, Álvaro Uribe, "por crear las condiciones que permitieron llevar a cabo unos comicios ejemplares y de amplia participación en los que el pueblo colombiano ha podido expresarse".
Costa Rica también expresó su "convencimiento" de que ambos países "continuarán profundizando sus tradicionales relaciones de amistad y cooperación, así como una agenda común de valores y propósitos compartidos en el plano bilateral, regional y mundial".
Lula lo invita a fortalecer la Unasur
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió un mensaje de felicitación al mandatario electo y le invitó a sumar esfuerzos en foros internacionales y a fortalecer la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En una carta divulgada tras el triunfo de Santos en las elecciones de este domingo, Lula confió en tener "en breve" un encuentro personal para avanzar en varios temas de interés bilateral.
"Esté seguro que contará siempre con la disposición del Gobierno brasileño de trabajar para que se profundicen aún más los lazos de amistad y cooperación que nos unen y para que, juntos, sumemos esfuerzos en los foros internacionales en los muchos temas de nuestro interés común", señaló el jefe de Estado brasileño.
Asimismo, indicó que sabe de antemano que encontrará en Santos toda la disposición de contribuir con el "fortalecimiento de Unasur como instrumento de paz, de cooperación y de desarrollo de la región".
Lula indicó, además, que las elecciones que dieron el triunfo a Santos demuestran la "madurez y solidez de la democracia colombiana".
"Brasil y Colombia comparten la misma geografía, una extensa frontera común y desafíos semejantes. En la integración encontraremos muchas de las respuestas para los problemas que enfrentamos", puntualizó Lula.
Portugal confía en estrechar más las relaciones
El jefe de Estado portugués, el conservador Aníbal Cavaco Silva, felicitó hoy al presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, por su triunfo electoral en los comicios del domingo.
"Estoy seguro de que en el transcurso de su mandato las estrechas relaciones de amistad y de cooperación que existen entre Portugal y Colombia continuarán profundizándose", afirmó el presidente luso en un breve mensaje.
El gobernante portugués le deseó también al futuro presidente colombiano éxito en el desempeño de sus funciones.