x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con el corazón pegado a una ilusión

05 de junio de 2009
bookmark

El juego está abierto. Las cartas sobre la mesa y solo resta esperar lo que suceda esta tarde cuando el boliviano René Ortubé haga sonar el silbato. Argentina saldrá a arrollar, así lo ratificó ayer Maradona. Y Colombia, a manejar el balón, ése fue el caballo de batalla de Eduardo Lara toda la semana.

Atrás quedaron los misterios del técnico colombiano quien sorprendió al incluir a Cristian Zapata en vez de Iván Córdoba, quien, después de dos años afuera de la Selección, esperaba ser inicialista hoy en el Monumental de Núñez.

Pero eso hace parte de la anécdota. Lo concreto es que Colombia mete las manos en la candela y se juega mucho de su clasificación (aunque gran parte la perdió en Venezuela). Argentina, así muy pocos lo quieran decir, viene con sangre en el ojo. En las calles Ezeiza se respira el mismo clima. ¡Revancha!

"Colombia tiene jugadores interesantes y muchas variantes. Los vamos a contrarrestar, pero los vamos a ir a atacar", anotó Diego Maradona sobre el equipo nacional.

En frente, Lara, quien apenas dejó su misterio ayer al anunciar la nómina, fue claro en que Colombia tendrá que ser cautelosa en defensa. "Vamos a esperar. Nos pararemos bien en defensa. Arriba tenemos dos buenos jugadores (Falcao y Wason) que seguro van a inquietar", comentó.

Un recuerdo vetado
En algo coinciden jugadores argentinos y colombianos en las horas previas al partido. No se habla más del 5-0 del 5 de septiembre de 1993. Para los gauchos es una página a la que quieren dar vuelta, pero que todavía no pudieron pasar. En las calles, en cambio, sigue rondando ese terrible recuerdo.

"Esto siempre va volver a salir en las previas de este enfrentamiento. Nunca hay que conformarse y lo más importante hoy es que Argentina, con los grandes jugadores que tiene, no ha mostrado nada como equipo", dijo Alejandro Parmo, periodista de Fox Sports.

En las prácticas de Colombia, hablar del tema es como mencionar un horrible recuerdo con la frase: "fue lo peor que le pasó al fútbol colombiano". Este lugar común, que se instaló en el mundillo futbolero, contrasta con la simplicidad con que se refieren a él algunos argentinos.

"Déjense de joder. El 5-0 lo tienen que disfrutar siempre. Argentina sólo fue goleada tres veces en estas instancias (Suecia 1958, Eliminatorias-1994 y 2010). Por eso acá siempre vamos a tener pica (rabia)", dijo Julio Cuevas, mesero de una pizzería en Buenos Aires.

Lo cierto es que Colombia en eliminatorias solo venció tres veces a Argentina, todas después de 1993. El presente de la Selección no es el mejor: sexto puesto, 14 puntos y la delantera menos goleadora (6, igual que Perú). Y su goleador (2) es Rubén Bustos hoy ni siquiera está convocado. Con este panorama Colombia espera dar un batacazo en el Monumental ante una Argentina que no ha jugado bien. Pero el margen de error para Lara y, por ende, para Colombia, es limitado.

Habrá que ver qué deja este choque de dos equipos necesitados. Uno que viene de ser humillado en la Paz y otro que, si no hace las cosas bien, puede salir goleado y con un tiquete para las eliminatorias abierto, pero para las de 2014.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD