x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conectados con el mundo

04 de junio de 2009
bookmark

Las telecomunicaciones son conocidas como las tecnologías que permiten acercar las personas en cualquier parte del mundo, acortar distancias y adquirir conocimientos.

Ellas cada día cuentan con mayores y mejores desarrollos que facilitan el intercambio de información y el acercamiento de quienes se encuentran conectados.

La virtualidad es una de las mayores ventajas que brinda el mundo actual. En ella tanto pequeños como adultos pueden acceder a un sinnúmero de beneficios para la educación, los negocios y el entretenimiento. Lo importante es saber usar las diferentes herramientas y hacer un correcto uso de ellas.

La educación es clave
La tecnología es un elemento importante para la educación tanto de los pequeños y jóvenes como de los adultos.

Los medios virtuales son una herramienta de múltiples beneficios, pero definitivamente sus grandes ventajas están ligadas al aprendizaje ya que muchas personas estudian a distancia u otras aprovechan estos medios para aprender acerca de otras culturas o de una infinidad de temas de los que la web dispone.

"Definitivamente yo no puedo concebir la educación moderna sin las telecomunicaciones. El ámbito de la educación hoy en el mundo no se define en un claustro, porque gracias a la conectividad el profesor puede estar dando su clase a miles de kilómetros. Esto se hace a través de la virtualidad. Por ello, Edatel junto con la Gobernación de Antioquia está trabajando en llevar lo mejor de las telecomunicaciones a las regiones más apartadas de Antioquia", comenta al respecto Carlos Mario Estrada, gerente general Edatel.

En Colombia
El tema de las telecomunicaciones y tecnología ha cambiado las comunicaciones en el país. Las personas cuentan con más inmediatez lo que brinda más oportunidades a nivel laboral y personal.

"En los últimos cinco años el tema en materia de telecomunicaciones en Colombia ha sido revolucionario. En este momento la tendencia de uso la tienen las redes celulares porque a través de sus grandes ventajas se logra el acceso a Internet, voz, intercambio de fotos, multimedia, entre otros", explica Estrada.

De los casi 18 mil millones de dólares que generó el sector de las telecomunicaciones en Colombia el año pasado la mitad fueron móviles, dijo Estrada.

El año pasado Colombia fue el sexto país en creciemiento a nivel mundial en Internet. Obviamente, esta cifra se da por el desatraso que se viene dando en el país.

"Esto ocurre porque hoy los padres de familia se han dado cuenta que tener Internet es tan importante como tener un televisor en en el hogar. Ya no lo ven como un gasto sino como una inversión". afirma Carlos Mario Estrada.

En el país sigue primando el acceso a Internet fijo, pero se están dando unas tasas muy interesantes de crecimiento en acceso a Internet a través de los móviles.

Proyección
La convergencia en las telecomunicaciones se va a dar en la Internet.

"Más adelante en dos o tres años se hablará de ciudades ubicuas (en cualquier lugar y con cualquier dispositivo se va a ingresar a la red). Seguramente ya no se va a comprar un dispositivo sino un ancho de banda y dependiendo de éste se ofrecerán todos los servicios", dice Carlos Mario Estrada.

Por otro lado, la telemedicina es el proyecto más cercano que viene en cuando a telecomunicaciones para Colombia. Por ahora se está definiendo el alcance y la dimensión que se le quiere dar al proyecto.

"El primer paso para implementar la telemedicina en Colombia es digitalizar las historias clínicas, esto beneficia al paciente porque donde llegue (hasta el departamento más lejano de Colombia) se podrá mirar con el número de cédula su historia clínica el tipo de sangre, enfermedades, alergias, entre otros", concluye Carlos M. Estrada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD