Los 13 años que lleva formando personas, proyectando jugadores y dando ejemplo en Estados Unidos, le representaron a Luis Carlos Perea un sitial muy merecido: quedó en el libro de los 100 latinos destacados de Miami.
Apoyado en las inolvidables experiencias que recogió durante 15 temporadas como defensor central, entre ellas dos mundiales de mayores y la Copa Libertadores con Nacional en 1989, el popular 'Coroncoro' se dedicó a enseñar.
Y lo viene haciendo tan bien que su aporte le dio para quedar en el selecto grupo de 20 colombianos destacados que se codearon con personajes de la talla de los cantantes Gloria Estefan, Ricky Martíny Chayanne.
¿Por qué lo escogieron?
"Honestamente me sorprendió este nombramiento, porque no tenía ni idea de que el programa existía".
¿Qué significa ser el único colombiano, en deportes, que aparece en esa clasificación?
"Es gratificante que el trabajo que hago resulte valorado".
¿Cómo califica su presencia al lado de Gloria Estefan y Ricky Martin?
"Realmente, me siento emocionado y orgulloso".
¿En qué aspectos se apoyó el Comité de elección para definir los 100 latinos?
"Me comentaron que hicieron una votación dentro de la comunidad y mi nombre salió a relucir en varias ocasiones".
¿De qué manera se enteró?
"Me llamó el fotógrafo para un registro en el libro y ahí se supo todo".
¿Cuándo llegó a Miamiy por cuál razón?
"Yo me fui para Miami en mayo de 1999, motivado y seducido por un amigo para jugar en la MLS, cosa que no pasó, pese a que estuve entrenando con el Miami Fusion y el Tampa Bay, de Carlos Pibe Valderrama ".
Cómo ha sido su trabajoen Estados Unidos?
"Arduo y gratificante, ya que al principio tuve muchos inconvenientes, empezando con el idioma, pasando por la falta de conocimiento pedagógico para enseñar y continuando con el poco apoyo para conseguir campos para desarrollar el trabajo. Sin embargo, con la constancia y el tesón que le puse a la situación logré un importante reconocimiento y respeto por lo que hago".
¿Cuántos jugadores haformado en su semillero?
"Profesionalmente a mi hijo Luis Alberto fui yo quien lo entrenó y motivó para que lograra llegar. Después, un par de chicos más que integraron la selección sub17 y sub20 de Estados Unidos. El mayor de ellos juega en la MLS ( Brian Argues ) y el otro (A lessandro Mion ) aún realiza sus estudios universitarios".
¿Esta distinción hará que se quede allá o piensa regresar a Colombia?
"Por el momento sigo acá desarrollando el trabajo y brindándoles toda mi experiencia a los niños y jóvenes de la comunidad latina".
¿Le han ofrecido algún día para dirigir en Colombia?
"Jamás, nunca he recibido una invitación formal de clubes o técnicos ni de aquí ni de allá".
¿Con quien convive allá?" Con mi esposa Soreli , mi hija Melissa y mi hijo Luis Alberto, quien partió cuando fue a jugar al Nacional" n
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6