x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte ecuatoriana sobresee a Santos

  • Corte ecuatoriana sobresee a Santos | Archivo | En marzo de 2008, siendo ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, tropas colombianas realizaron el operativo en el campamento de alias Raúl Reyes, en territorio ecuatoriano.
    Corte ecuatoriana sobresee a Santos | Archivo | En marzo de 2008, siendo ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, tropas colombianas realizaron el operativo en el campamento de alias Raúl Reyes, en territorio ecuatoriano.
30 de marzo de 2011
bookmark

La Corte de Justicia de la provincia ecuatoriana de Sucumbíos sobreseyó ayer al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, del proceso que investiga el bombardeo del Ejército de ese país a un campamento guerrillero en territorio de Ecuador, en marzo de 2008, y que implica a otros mandos colombianos.

El juez de Sucumbíos, Daniel Méndez, anunció que Santos fue sobreseído de forma provisional del proceso porque goza de inmunidad como presidente de Colombia, informó el canal Ecuavisa.

Méndez indicó que, sin embargo, llamó a juicio a seis jefes militares y policiales de Colombia, la cúpula a cargo en la operación militar del 1 de marzo de 2008 contra un campamento clandestino de la guerrilla de las Farc, en la zona selvática ecuatoriana de Angostura.

El juez incluyó en el proceso al excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia Freddy Padilla; al director de la Policía, general Óscar Naranjo; al excomandante del Ejército, general (r) Mario Montoya, al general Jorge Ballesteros, al excomandante de la Armada Guillermo Barrera y al teniente coronel Camilo Álvarez.

Los acusados tienen tres días para presentar algún recurso de apelación, aunque Colombia no reconoce la competencia de la Justicia ecuatoriana en este caso.

En febrero pasado, la Fiscalía de Sucumbíos también se abstuvo de acusar al presidente Santos en el denominado "caso Angostura", aunque mantuvo su presunción de responsabilidad sobre los demás imputados.

Juan Manuel Santos fue ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe, cuando se produjo el bombardeo y posterior incursión al campamento que las Farc habían construido en Angostura.

En esa operación fallecieron unas 26 personas, entre ellas el entonces "numero dos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes", así como un ecuatoriano y cuatro estudiantes mexicanos.

Ecuador, dos días después de ese ataque, ejecutado sin aviso ni permiso, rompió relaciones diplomáticas con Colombia, al considerar que se violó la soberanía nacional.

A finales de 2010, Ecuador y Colombia restablecieron plenamente sus lazos diplomáticos

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD