Consulta al experto
El panel deslizante o japonés es una cortina especialmente diseñada para cubrir grandes ventanales o puerta vidrieras. Su origen proviene de las civilizaciones orientales.
Está compuesta por varias porciones de tela, dispuestas en sentido vertical y suspendidas de la parte superior donde se deslizan sobre vías existentes en un riel y que por el accionamiento de un mecanismo de arrastre manual de las telas se desplazan. Se fabrican con rieles de 3, 4 y 5 vías, lo cual permite tener hasta 10 paneles en un solo riel, en medidas que van desde aproximadamente 60 a 90 centímetros de ancho.
Pueden manejarse manualmente mediante una cuerda que al accionarla permite el desplazamiento de los páneles hacia un lado, hacia los extremos o hacia el centro. Dependiendo del vidrio deberá ser esta apertura. Lo ideal es que los paneles se desplacen hacia donde se encuentra el vidrio fijo. En el evento de tener vidrio fijo en los dos laterales, éste deberá abrir hacia ambos extremos. Pueden también ser accionados mediante motorización.
Cumplen tanto una función de protección solar como de decoración pues se utiliza para su confección todo tipo de telas, bien sea sintéticas o naturales, tales como black out, screen solar o telas trasluz en diferentes tejidos, diseños y colores. De acuerdo con la necesidad, el grado de protección a los rayos solares o el nivel de luminosidad requerido.
Tienen en este momento mucha vigencia decorativa pues es una opción muy limpia, que no ataca el espacio visualmente e integra la naturaleza.
Se están usando igualmente cortas, es decir, para ventanas normales pero anchas, pues hay que tener en cuenta que una parte del vidrio quedará siempre tapado. Es decir, no son recomendables para ventanas de pequeño formato.
Algunas personas prefieren colocarle en la parte superior una cenefa a fin de cubrir el riel. Son rápidas y fáciles de instalar y pueden ser utilizadas también para dividir dos espacios.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no