x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Crean fármaco para frenar VIH

  • Crean fármaco para frenar VIH | Archivo | Este nuevo tratamiento es costoso, su fabricación es complicada y debe ser administrado por vía intravenosa.
    Crean fármaco para frenar VIH | Archivo | Este nuevo tratamiento es costoso, su fabricación es complicada y debe ser administrado por vía intravenosa.
22 de diciembre de 2010
bookmark

Un equipo internacional de investigadores ha diseñado un nuevo fármaco capaz de bloquear con eficacia la entrada del virus del sida en las células que va a infectar, y que está basado en una pequeña proteína que el propio organismo produce.

La descripción de este medicamento se publica en un artículo en la revista Science Translational Medicine, en el que los investigadores, entre ellos un equipo de científicos españoles, advierten de que el tratamiento resulta aún caro y laborioso.

Guillermo Giménez, del Centro de Investigaciones Biológicas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España), dijo a Efe que el nuevo tratamiento ha sido probado con éxito en 18 pacientes infectados por el virus VIH en ensayos clínicos en fase I y II.

En éstos se prueba la toxicidad del compuesto y su eficacia, mientras que en los ensayos de las fases III y IV se examina cuál es la mejor dosis y se compara con otros medicamentos.

Según este investigador, este fármaco, además, provoca escasos efectos secundarios en humanos.

Giménez detalló que el tratamiento, en el que han estado trabajando cinco años, está basado en el derivado de una pequeña proteína que el propio organismo produce, probablemente, para defenderse de otros virus a los que lleva expuesto miles de años.

Tras identificar en la sangre la citada proteína (denominada VIRIP y descubierta en 2007), los científicos comprobaron que impedía que el VIH inyectase su propio contenido genético a través de la membrana celular.

Sin embargo, verificaron que la proteína, por sí sola, no servía como medicamento por su escasa eficacia.

Para resolver este problema, los expertos sintetizaron en el tubo de ensayo unas 600 variantes de VIRIP hasta que dieron con una, denominada VIR-576, con una eficacia similar a la que logran otros medicamentos contra el sida y con apenas efectos secundarios.

"Lo que hicimos fue aumentar la potencia de una molécula que todos tenemos en el organismo para defendernos de determinados ataques virales y que, en su forma natural, no es suficientemente activa para protegernos de la infección por VIH", dijo Gi ménez, coordinador del equipo español que ha participado en este trabajo, precisamente, analizando la estructura de este compuesto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD