x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuarenta estudiantes de Eafit fueron sancionados

El rector de la universidad, Juan Luis Mejía Arango, confirmó que este grupo de alumnos de todas las carreras falsificó certificados de inglés.

09 de diciembre de 2013
bookmark

La verificación en admisiones y registro le permitió a la Universidad Eafit detectar que los certificados de la prueba Toeic (Test of English for International Communication) de 40 estudiantes no coincidían con la información oficial de la sede de Bogotá de esta agencia internacional que certifica competencias en inglés.

"Tenían toda laapariencia de legalidad, habían pasado pruebas de seguridad, de dispositivos ultravioleta, pero como no coincidieron con los de esta entidad, empezamos a sospechar que estaban circulando certificados falsos del Toeic".

Así lo dijo el rector de Eafit, Juan Luis Mejía Arango, quien apuntó que estos alumnos son de pregrado y de todas las carreras.

El pasado 7 de noviembre la universidad los empezó a notificar acerca del proceso disciplinario que les adelantaría y posteriormente los llamó a rendir descargos, proceso que está terminando.

"La gran mayoría lo reconoció y expresó su arrepentimiento", comentó el directivo y aceptó que ya saben que 40 de estos estudiantes cometieron fraude.

Como sanción, la institución los retiró y les suspendió el grado a los que estaban próximos a él.

El inglés no está en el currículo de Eafit, sino que los alumnos deben acreditar ciertos niveles de este idioma, según el avance en su carrera.

El joven lo puede cursar en diferentes instituciones nacionales o internacionales, incluida la misma Eafit, y debe acreditar su conocimiento bajo un estándar aprobado en el contexto global, como el Toeic.

"Muchos estudiantes ya confesaron que hay gente inescrupulosa en la ciudad que desafortunadamente aprovecha, no sé si la ingenuidad o la premura de estos alumnos, y les vende estos certificados. Seguramente hay una red alrededor de estos centros educativos", comentó el rector y agregó que esto los tiene "acongojados. A pesar del esfuerzo de la universidad por manejar integridad académica, nos vemos en esta situación que nos duele mucho, por los estudiantes que se engañan a sí mismos".

Mejía sostuvo que, por ahora, la universidad no volverá a recibir a estos jóvenes. "En un futuro la institución analizará si los recibe".

Añadió que estudian exigir una prueba adicional al certificado, pero no ha sido avalada por el consejo académico.

Ana Cecilia Suárez Pérez, estudiante de Administración de Negocios y representante estudiantil en el consejo académico, aclaró que esta no es una conducta generalizada en Eafit, donde estudian unos 11.800 ciudadanos. "Es una situación que invita a la reflexión", anotó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD