x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuartos de final, instancia de grandes partidos y penaltis

01 de julio de 2010
bookmark

La historia de la Copa del Mundo llega a los cuartos de final, una instancia llena de grandes partidos y con muchas tandas de penaltis, ya que en los seis últimos torneos un total de diez pases a las semifinales se resolvieron a través de las penas máximas.

Tras la disputa de una segunda fase de grupos en 1982, en el Mundial de España, en 1986, en México, se implantó definitivamente el sistema actual que siempre ha incluido cuartos de final.

En el total de los seis últimos mundiales, se han disputado veinticuatro encuentros de cuartos de final, de los que diez se resolvieron desde los once metros.

No todo han sido partidos en esta ronda resueltos con prórroga y penaltis, ya que en esta fase del torneo se han jugado grandes encuentros en los últimos años que se han resuelto en el tiempo reglamentario o las prórrogas, entre los que destaca el Argentina- Inglaterra de 1986.

Fue el encuentro que protagonizó Diego Maradona con la "Mano de Dios" y una de las jugadas míticas del torneo, en la que el atacante argentino se regateó a cuantos jugadores quiso para marcar un gol antológico en 1986. En los otros tres partidos, el ganador se decidió en los penaltis.

También son inolvidables el Italia-España de 1994, con la sangre en el rostro de Luis Enrique tras un codazo de Tassoti y la victoria por 1-0 de Francia ante Brasil en Alemania 2006.

En los diez encuentros resueltos desde el punto de penalti en los torneos más recientes se contemplan dos clasificaciones para semifinales de Francia, Alemania e Inglaterra y una de Bélgica, Argentina, Suecia y Corea del Sur.

En la parte negativa, el equipo con más derrotas en los penaltis en cuartos de finales es España, que cayó dos veces, contra Bélgica en 1986 y contra Corea del Sur en 2002. Le acompañan con una tanda perdida México, Brasil, Camerún, Yugoslavia, Rumania, Italia, Portugal y Argentina.

Previamente, en los torneos de 1974, 1978 y 1982 no hubo ronda de cuartos de final al disputarse una segunda fase de grupos, por lo que el anterior partido épico de cuartos fue el Alemania-Inglaterra de 1970, en México, en el que los ingleses cobraron ventaja de 0-2, pero al final perdieron por 3-2.

Un Mundial antes, en 1966 en Inglaterra, hubo dos encuentros destacados en esta ronda. Uno fue el Portugal-Corea del Norte, en el que el perdedor también se puso por delante en el marcador con una ventaja de 3-0, pero en el que al final perdió por 5 con una magnífica actuación de Eusebio.

También se recuerda el Inglaterra-Argentina por la expulsión del argentino Antonio Rattin y los insultos proferidos por los aficionados ingleses a los futbolistas del equipo sudamericano.

Con anterioridad, en el Mundial de 1954, en Suiza, se registró en esta ronda el marcador más abultado nunca conseguido en los cuartos de final de una Copa del Mundo gracias al 7-5 del Austria-Suiza, en el que lograron doce goles.

Aquellos cuartos de final causaron verdadero impacto, puesto que en su conjunto se obtuvieron un total de veintiséis goles, a una media de 6,5 tantos por partido.

En varios de los primeros Mundiales (1930, 1934 y 1950) tampoco hubo ronda de cuartos de final, pero sí que la hubo en 1938, en Francia, donde se logró la mayor goleada jamás alcanzada en esta eliminatoria, cuando Suecia se impuso a Cuba por 8-0.

Ahora se disputan en esta ronda de la competición los partidos Uruguay-Ghana, Holanda-Brasil, Argentina-Alemania y Paraguay-España.

La estadística de los últimos seis mundiales apuntan que al menos uno de los cuatro partidos se resolverá tras el minuto 120 de juego, en los penaltis.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD