x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cumbre del G8 no vislumbra grandes acuerdos

  • FOTO AP
    FOTO AP
17 de junio de 2013
bookmark

La cumbre de los países más industrializados del mundo más Rusia, comenzó este lunes en Lough Erne, en Irlanda del Norte, bajo la presidencia del primer ministro británico, David Cameron  y dominada por el conflicto de Siria.

El estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el japonés Shinzo Abe, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladímir Putin llegaron al aislado complejo hotelero de Lough Erne, a cuya entrada fueron recibidos por el premier británico.

Sin embargo, para el profesor Miguel Martínez, coordinador Línea de Investigación de Europa de la Universidad Externado, "esta reunión de potencias del mundo no va a arrojar ninguna resolución concreta e importante para el mundo. El tema más destacado que van a tratar los presidentes es el de Siria, pero de entrada ya se sabe que no va a haber un consenso porque ni Rusia ni China están dispuestos a desestabilizar al presidente Bashar Al Assad. Es claro que esta reunión no sirve para eso y por tanto, será un canto a la bandera más. El otro tema que se tratará es la crisis de la zona euro pero las decisiones al respecto ya están tomadas y no hay mucho que agregar, además, el escándalo del espionaje y las filtraciones norteamericanas también opacaron la cumbre, por eso las pocas esperanzas de éxito".

Para el analista, la esperanza de un acuerdo de paz para Siria se opacó con el reciente anuncio de la Unión Europea de entregar en julio próximo armamento a la oposición del país árabe, para contrarrestar las fuerzas del régimen.

En lo único donde puede haber avances importantes es en el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos. Queda como conclusión que estas cumbres sirven cuando existen situaciones graves que lo ameriten y que afecten a varias naciones.

"Cuando existen situaciones poco comprometedoras para las mayoría de potencias hace que esta cumbre termine siendo un punto de encuentro y un foro de diálogo", puntualizó Martínez.

Al encuentro, de dos días, asisten también el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el responsable de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que poco antes anunciaron, junto a Obama y a Cameron, el comienzo en julio de las negociaciones de un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD