x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Da Vinci, el robot, realizó su primera cirugía de ginecología

  • Da Vinci, el robot, realizó su primera cirugía de ginecología | Colprensa
    Da Vinci, el robot, realizó su primera cirugía de ginecología | Colprensa
18 de mayo de 2010
bookmark

A las 8 de la mañana de este martes, Da Vinci estuvo listo para operar a la primera paciente en Colombia a la que debía practicarle una histerectomía -extracción del útero-.
 
A un costado de la mujer, los médicos ubican al robot, que con el nombre del inventor de todos los tiempos, llegó para apoyar a los profesionales de la salud y de paso hacer menos traumáticos los procesos quirúrgicos para los pacientes.
 
Como si fueran tentáculos, los brazos que conforman a este robot, comenzaron a trabajar, a la par de los movimientos de las manosn del doctor Arnold Advíncula, experto en cirugía robótica en ginecología, quien desde una consola controlaba cada movimiento del robot.
 
Cada mano del doctor Advíncula se convirtió en una pinza del robot, que fue introducida en la paciente por medio de unas pequeñas fisuras en su abdomen. Algo que servirá para evitar las cicatrices gigantes que se generan después de un procedimiento quirúrgico como este.
 
En una pantalla en frente de la sala de cirugías el personal que acompaña el procedimiento pudo observar lo que pasaba al interior de la paciente, una mujer de 47 años, a quien le tuvieron que extraer el útero por una miomatosis uterina (tumores benignos en la matriz).
 
Y es que la visión que tiene el médico es tridimensional, lo que le permite acercarse a lo que palpa con las pinzas del robot. De igual forma, la visión del órgano, en este caso del útero, aumenta 10 veces el tamaño real para que el médico pueda tener mayor precisión en cada sutura o manipulación que hace en el organismo del paciente. 
 
Es como si el médico pudiera meter su cabeza dentro de la persona que está operando, pero con la ventaja de tener una visión más grande y sin tener que hacer aberturas enormes en la persona, explica el Coordinador de Cirugía Robótica en Ginecología de la Clínica Marly, Fernando Gómez, quien estuvo al pie de la cirugía. 
 
Además de la ampliación de la visión, la ventaja que tiene la implementación del robot es que controla el temblor que puede tener la mano del cirujano en una cirugía convencional, lo que permite una mayor precisión. Esto a su vez incidirá en que el proceso de recuperación de la paciente sea más rápido y menos doloroso que lo normal. 
 
Con la agilidad del ‘hombre manos de tijera’ el doctor Advíncula manipuló las pinzas de Da Vinci hasta extraer la totalidad del útero de la mujer. Por su edad, los doctores determinaron dejarle los ovarios para que la llegada de la menopausia no se convirtiera en un proceso forzado.
 
Esta es la quinta operación de Da Vinci, después de realizar cuatro procedimientos de prostatectomía, cirugía para extraer parte o la totalidad de la próstata, especialmente cuando llega el cáncer a esta zona del cuerpo masculino, para disminuir los riesgos y complicaciones.
 
Las pinzas del robot son esterilizables y se pueden utilizar en diversos procedimientos en las áreas de urología, ginecología, cardiovascular, neurología, ortopedia y trasplantes. Por ahora, el único Da Vinci de este tipo en Colombia se encuentra en la Clínica Marly en Bogotá, donde se seguirán haciendo cirugías con el novedoso invento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD