Davivienda, el tercer banco más grande del país, se lanzó a la Bolsa de Valores de Colombia para recaudar 416.000 millones de pesos con una oferta pública de acciones, como hace rato no se veía en el mercado.
La entidad financiera fijó en 16.000 pesos el precio unitario de cada una de las 26 millones de acciones preferenciales y sin derecho a voto que marcarán su ingreso a la Bolsa y que representan un 6,4 por ciento de capital de la entidad, que pertenece al Grupo Bolívar.
El presidente del banco, Efraín Forero Fonseca, informó que el lunes se inicia la preventa al público, pero su negociación en bolsa apenas se inicia el 5 de octubre.
Los analistas del mercado aplaudieron la llegada de Davivienda a la Bolsa. Es la más reciente firma que se lista en el mercado de capitales nacional en busca de financiación para sus planes de expansión, así como de modernización tecnológica, fortalecimiento patrimonial y aumento de la cartera de crédito, como explicó Julián Cárdenas Fonseca, gerente de Investigaciones Económicas de Corredores Asociados.
Esta emisión resulta muy atractiva para los inversionistas, ya que la entidad financiera cuenta con activos por alrededor de 13.000 millones de dólares y está viendo oportunidades de negocios en Centroamérica, Perú y Colombia, aunque aún no tiene nada definido.
Con la venta de las acciones, el Grupo Bolívar reducirá su participación en Davivienda del 62 por ciento actual a un 58 por ciento.
David Aldana, director de Investigaciones Económicas de Ultrabursátiles aseguró que el hecho de que el mercado nacional esté en una tendencia alcista, en el cual algunos títulos están en sus precios máximos históricos, hace que una inversión en esta especie sea interesante.
"La expectativa sobre la acción del banco es alta, lo cual es positivo, si se tiene en cuenta la demanda y la atomización que puede tener la colocación".
El precio estimado que le dan en Ultrabursátiles para fin de año es de 17.520 pesos por acción, con una estimación de utilidades para 2010 de 450.000 millones de pesos. De darse el precio estimado, la rentabilidad sería del 9,5 por ciento.
El Departamento de Investigaciones Económicas de Acciones y Valores pronostica que el título puede alcanzar un precio objetivo de 20.000 por acción.
Según Juan Pablo Ayala, analista de esa firma, el precio de emisión frente a su valor en libros está por debajo del promedio del sector (2,5 veces, cuando en el caso de Davivienda es de 2,2 veces). Eso sin contar con que la entidad espera utilidades para este año por 500.000 millones de pesos.
"Consideramos que la llegada de este nuevo emisor al mercado como muy positiva, brindando nuevas oportunidades a los inversionistas", señaló el equipo de analistas de la firma Bolsa y Renta.
Buena expectativa: Forero
En diálogo con este diario, el presidente de Davivienda, Efraín Forero se mostró muy emocionado por la emisión de acciones en la Bolsa de Colombia, que es el primer paso para llegar con sus acciones a la Bolsa de Nueva York.
¿Satisfecho por la emisión de acciones?
"Claro que sí y la acogida ha sido maravillosa. Sentimos una enorme receptividad del Gobierno, de los mercados y los inversionistas institucionales así como de la ciudadanía. Vemos que hay un buen apetito por la acción".
¿Qué quieren hacer con esta emisión?
"La emisión nos ayuda para nuestro plan de expansión y fortalecimiento a nivel nacional e internacional".
¿Se estaban demorando para llegar a la Bolsa?
"Veníamos trabajando y este es un punto de llegada. Es el primer paso y probablemente el año entrante haremos una segunda emisión. Trabajamos intensamente para llegar a los mercados internacionales como la Bolsa de Nueva York en unos 18 meses. Vamos a continuar firmes en este proceso".
¿Qué les interesa en el plan de expansión?
"Consolidarnos en el país y hacer inversiones en tecnología de punta. Estamos interesados en oportunidades en Centroamérica y Perú, y vamos a aprovecharlas".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4