x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De buena fuente

16 de julio de 2011
bookmark

Kiko Lloreda, otro as para Ministerio de Defensa
Hace una semana, en esta misma sección, dijimos que Juan Carlos Pinzón, actual secretario General de la Presidencia, era un firme candidato para asumir la cartera de Defensa, en reemplazo de Rodrigo Rivera. Y así sigue siendo, solo que ahora se le suma otro nombre: Francisco Kiko Lloreda, actual Alto Consejero para la Seguridad Ciudadana. El Presidente Santos no quiere separarse mucho de Pinzón y lo siente muy importante en lo que viene haciendo y por eso está pensando en Kiko Lloreda, hijo del también ministro de esa cartera, Rodrigo Lloreda (q.e.p.d). Habrá enroques ministeriales, pues Germán Cardona, actual titular de Transporte, ha dicho que está cansado y quiere irse. El problema es que no hay muchas embajadas disponibles.

Las preocupaciones de Uribe por Medellín
El Taller Democrático que realizó el exPresidente Álvaro Uribe el pasado domingo en el Palacio de Exposiciones dejó muchas preocupaciones en torno al deterioro de la seguridad en el país, pero en especial en Medellín. Uribe aseguró que hay varias empresas de alimentos y de servicios que no pueden ingresar con sus productos a algunas comunas de la ciudad, un fenómeno que se creía superado, pero que se viene agravando por el aumento de la microextorsión. Uribe recordó que la llegada de Hewlett Packard fue un reconocimiento que la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Condolezza Rice, le hizo a su gobierno por la lucha frontal contra el terrorismo y el narcotráfico. Y eso está en riesgo.

La unión Suárez-Vásquez para las elecciones
La imposibilidad de aspirar como candidata a la Gobernación de Antioquia no impidió que la exministra de Ambiente, Sandra Suárez, siguiera metida de lleno en la política, y que su mano derecha siga siendo la incansable Anny Vásquez, la de los consejos comunales del exPresidente Uribe. Ahora no como candidatas, sino como asesoras en comunicaciones, pues ambas montaron su propia agencia, con sede en Bogotá. Están viajando por todo el país con Uribe y ya están trabajando duro en la campaña de Carlos Mario Estrada, candidato por la U a la Gobernación de Antioquia. Suárez y Vásquez conocen al dedillo el tema político y cómo se mueven los hilos del poder en el país. Se escuchan propuestas.

La patada voladora por un aval
Unos dicen que fue una patada voladora; otros que unos puños. Lo cierto es que sí hubo una pelea en el Directorio Departamental de la U en Medellín, entre los diputados Jorge Honorio Arroyave y Alexánder Flórez García. Quienes presenciaron el pobre espectáculo dicen que si no es por la oportuna intervención de algunos miembros del Directorio, el asunto habría sido peor, pues ambos diputados ya tenían diferencias personales y querían sacarse chispas. El tema se habría precipitado por la entrega de los avales a los distintos candidatos de esa colectividad para los comicios de octubre. La Dirección del Partido conoció los hechos y se estudia una sanción para los implicados.

La secreta alianza Lobo-Zelaya en Honduras
Después de que la Comisión de la Verdad, creada en Honduras para analizar los hechos que terminaron con la salida de Manuel Zelaya, entregara el informe final y concluyera que sí hubo un golpe de Estado, ha comenzado a fraguarse en secreto una alianza impensable en el mundo político hondureño. El actual presidente Porfirio Lobo y el derrocado Manuel Zelaya estarían adelantando contactos para propiciar el ambiente que permita realizar una Asamblea Constituyente, la misma que quería hacer Zelaya para su propio beneficio, pero que implicaría que Lobo pudiera quedarse dos años más en el poder. Lo paradójico es que Zelaya denunció fraudes y pidió anular las elecciones de 2009.

Cuentas de El Aissami son como las de Chávez
Al final del sangriento episodio ocurrido en la cárcel de El Rodeo II, que duró poco más de 25 días en resolverse, nadie se explica de dónde salieron las cifras entregadas por el ministro del Interior, Tarek El Aissami, sobre los hechos. La amnesia parece que es endémica en Miraflores. El Aissami aseguró que gracias a una "negociación" entre el Gobierno y los cerca de 1.000 reos amotinados, hubo final feliz, "sin un herido ni un muerto, y con el respeto absoluto de los derechos humanos". Olvidó el Ministro la fuga de 40 criminales y la muerte de cerca de 60 internos durante el operativo de ocupación de la cárcel. Olvida también que el único que es capaz de convertir un fracaso en triunfo es Chávez, no él.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD