x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DE BUENA FUENTE

  • DE BUENA FUENTE |
    DE BUENA FUENTE |
29 de junio de 2013
bookmark

MEDELLÍN YA GANÓ
Una encuesta realizada por la firma Cifras&Conceptos, que dirige el exdirector del DANE, César Caballero, arrojó que entre 1.969 encuestados en Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Cúcuta, el 97 por ciento dijo estar de acuerdo con que los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 se realicen en Colombia, y el 89 por ciento consideró que Medellín está preparada para realizarlos, por encima de otras capitales colombianas. La encuesta se realizó entre el 20 y el 24 de junio pasado, con mayores de 18 años, y el margen de error es de 2,9 por ciento, con una confiabilidad del 95 por ciento. Los resultados se darán a conocer mañana, tres días antes de conocerse cuál será la sede oficial de los Juegos, con Glasgow y Buenos Aires como los otros dos finalistas.

¡QUÉ CUOTAS TAN CARAS!
El presidente Juan Manuel Santos está metido en una “vaca loca” con la llamada Ley de Cuotas. Los estragos en su gobernabilidad son evidentes, pues el nombramiento súbito y por encargo de tres mujeres en igual número de Superintendencias está en veremos ante la inminencia de una decisión del Consejo de Estado de anular el nombramiento de quienes ya habían sido nombrados, entre ellos el Superintendente de Salud, Gustavo Morales. A las tres mujeres que se les ofrecieron los cargos provisionales no parecen dispuestas a aceptarlos, precisamente, por la interinidad que conlleva estar en una entidad por encargo. El Gobierno deberá iniciar el proceso de selección de otras tres aspirantes, mientras los procesos en las Superintendencias van como el cangrejo.

RECOMPENSAS POR MADURO
El tema político en Venezuela está lejos de aclimatarse. A las filtraciones, editadas con manos de cirujano, se les sumaron las redes sociales y hasta el pago de recompensas. Una de ellas tiene que ver con el presidente Nicolás Maduro, quien ahora es el hombre “más buscado” en Colombia. Todo, debido a que se sigue afirmando que el mandatario sí nació en Cúcuta, es colombiano, lo que de comprobarse lo inhabilitaría de inmediato como Presidente, dado que los Artículos 227 y 229 de la Constitución Bolivariana así lo establece. Lo llamativo de esto es que fue a través de las redes sociales que se activó el sistema de “recompensas” para quienes consigan la “prueba reina” sobre la nacionalidad de Maduro. En Cúcuta, las notarías no dan abasto.

"MIS PRIMEROS 40 AÑOS"
El exministro Fabio Valencia Cossio se confesó consigo mismo y acaba de darle punto final a su libro de memorias. Es la recopilación de 40 años de vida pública y más de un cuento por contar. El libro verá la luz a fines de julio, con prólogo escrito por el expresidente Álvaro Uribe. Y entre muchas confesiones, Valencia Cossio contará con pelos y señales los episodios que vivió con el propio Uribe cuando éste ganó la elección a la Gobernación de Antioquia, por encima de Núñez Lapeira, líder conservador. Habrá detalles de las negociaciones con las Farc en el Caguán, los encuentros con el “Mono Jojoy”, cómo se cocinó la reelección de Uribe y otros entretelones en el corazón del poder. El proceso de paz en La Habana también estará en letras de molde.

SIN LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
Esta semana, en Medellín, un nutrido y selecto grupo de constructores e ingenieros se reunió para evaluar el estado del Túnel de Oriente y la preocupación general fue la gran conclusión. Por varias razones, según los expertos. La obra vale cerca de un billón de pesos y la Gobernación de Antioquia insiste en derramar un cobro por valorización en la región de Oriente por unos 300 mil millones de pesos. Los alcaldes de la zona, en bloque, dicen que no le jalan a cobros de valorización. El Gobierno Nacional quiere hacer la obra, pero el Departamento tiene freno de mano puesto. El 90 por ciento de los predios fueron comprados, la maquinaria sigue parada y el lucro cesante es millonario. En una fiducia hay 100 mil millones de pesos sin luz al final del túnel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD