x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

De fiesta con los caballos

17 de octubre de 2009
bookmark

Por el escenario pasaron Pegaso y Unicornio, también el caballo de Troya y el de Carlos Magno, que se llamaba Bucéfalo. Pasaron muchos más en un recorrido por la historia, donde los equinos han sido protagonistas.

El caballo en la historia de la humanidad, realizado por el grupo de danza El Firulete, fue uno de los espectáculos centrales del Salón internacional del caballo ciudad de Medellín, Sicam.

"La producción cuenta con más de 50 personas, 11 montajes especiales y 11 coreografías atravesando por diferentes épocas, desde la mitología hasta la actualidad", señala Lina Ordóñez, directora de mercadeo y evento de El Firulete.

La idea, un reconocimiento a los equinos desde el baile, la danza aérea, las luces, el color y la música.

"Es un gran esfuerzo creativo llevar a escena este concepto y lograr que la idea original esté no solo bien plasmada, sino también correcta desde lo histórico y lo estético", dice Christian García, director artístico.

Este fue uno de los espectáculos que ofreció el Sicam para acercarse al mundo de los caballos y que tuvo lleno total.

Los mejores caballos

Priego es el primer campeón nacional de pura raza española, por tanto, el mejor entre los cerca de ochenta que competían con él. Su dueño, Johnny Londoño, el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, Ancce, capítulo Colombia.

Y los nombres siguen, porque Shocky, un percherón de origen francés considerado el más alto del país, se robó el show. No es grande, es grandísimo, mide 1.85 metros en cruz, aproximadamente. También tiene más 65 hijos.

"Shocky es un caballo alto y armónico, todo un poema. Muy apetecido por criadores de varios países", lo describe Edgar Portilla, propietario del criadero Sumatambo.

Los aficionados y expertos y las personas interesadas en conocer sobre estos animales, según cálculos de los organizadores, al final de esta tarde serán unos 30 mil.

De ahí que las expectativas para este Salón del caballo estén cumplidas.

Otro de los shows centrales del Sicam ha sido el Mundo del Caballo, que todavía puede disfrutar hoy. Es un recorrido por las diferentes razas, donde las personas pueden conocer de dónde vienen y cuales son sus especialidades y ver a los jinetes vestidos según el lugar.

Así que si está interesado en disfrutar el domingo junto a los caballos, desde las 9:30 p.m. puede hacerlo en Plaza Mayor. Es el último día.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD